Minsa reporta 70 muertes por influenza de lo que va del 2025

  • 27/07/2025 13:28
Las defunciones se concentran principalmente en Panamá Metro (26,6 %), Panamá Oeste (20 %), San Miguelito (10 %) y Chiriquí (10 %)

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento de Epidemiología, presentó el informe de la semana epidemiológica N°28 (6 al 12 de julio de 2025), en el que se registran datos sobre influenza, infecciones respiratorias agudas, dengue, chikungunya, malaria y otras enfermedades zoonóticas y vectoriales.

Durante esta semana se notificaron 3 nuevas defunciones por influenza, para un total de 70 muertes en 2025. El informe revela que el 87,1 % de las víctimas no estaban vacunadas y el 92,9 % tenía factores de riesgo, entre ellos edad avanzada, enfermedades metabólicas, cardiovasculares, inmunosupresión, afecciones neurológicas y enfermedades respiratorias.

Las defunciones se concentran principalmente en Panamá Metro (26,6 %), Panamá Oeste (20 %), San Miguelito (10 %) y Chiriquí (10 %).

En cuanto a las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), se notificaron 448 casos en la semana 28, acumulando 10,213 casos en lo que va del año.

Dengue: Se han reportado 7,566 casos acumulados, de los cuales 6,700 son sin signos de alarma, 798 con signos de alarma y 68 graves.

Zika: No se notifican nuevos casos; el acumulado para 2025 es de 2 casos.

Chikungunya: Se mantienen 11 casos en 2025.

Leishmaniasis: Se sumaron 39 casos en la semana, con un total de 887 en el año.

Malaria: En esta semana se registraron 101 casos, alcanzando 6,898 casos en 2025, con 2 defunciones previas en Panamá Este y Veraguas.

Virus Oropouche: Se confirmaron 18 nuevos casos en la Región de Salud de Panamá Este, principalmente en las comunidades de Kuna Madugandí, Tortí, El Llano y Cañitas, totalizando 457 casos en el año.

Hantavirus: Se actualiza un caso previo, con un acumulado de 15 casos de fiebre por hantavirus y 10 casos del síndrome cardiopulmonar.

Leptospirosis: Se reportan 45 casos en 2025.

Gusano Barrenador en humanos: Se registran 58 casos acumulados.

Viruela símica (Mpox): No se han reportado casos en lo que va del año.

El Minsa hace un llamado a reforzar las medidas preventivas, tales como: lavado frecuente de manos con agua y jabón o uso de gel alcoholado.

Cubrirse boca y nariz al toser o estornudar. Evitar la automedicación y acudir al médico ante cualquier síntoma.

Mantener el uso de mascarilla en espacios concurridos y colaborar con la eliminación de criaderos de mosquitos para prevenir el dengue y otras enfermedades vectoriales.

Lo Nuevo