Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 29/07/2016 02:00
La noticia llegó en horas de la tarde, a través de la cuenta de Twitter de la Organización de Naciones Unidas. El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki- Moon, nombró este jueves 28 de julio a la panameña Natalia Kanem, como subsecretaria general y directora ejecutiva adjunta del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa).
ISABEL DE SAINT MALO
‘Logros como estos consolidan el rol protagónico de Panamá en la agenda internacional, especialmente en materia de desarrollo'
CANCILLER DE PANAMÁ
Las felicitaciones a favor de esta profesional no se hicieron esperar, siendo una de las autoridades que expresó su complacencia, la vicepresidenta y canciller de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado, quien señaló: ‘Felicidades Natalia Kanem por nombramiento en UNFPA. Es un orgullo estar representados a tan alto nivel en la ONU'.
Según la información facilitada por cancillería, Kanem cuenta con amplia experiencia de liderazgo estratégico en las áreas de medicina, sanidad pública y reproductiva, paz, justicia social y filantropía.
Inició su carrera académica en las escuelas de medicina y sanidad pública de las universidades Jhons Hopkins y Columbia. Mientras trabajaba con la Ford Foundation entre 1992 y 2005, proporcionó fondos para labores pioneras relacionadas con la salud reproductiva y la sexualidad de las mujeres como representante de esta fundación en África Occidental.
Luego trabajo en la sede de la fundación donde ocupó la posición de vicepresidente asistente para sus programas de paz y justicia social a nivel mundial en sus oficinas de los Estados Unidos, Asia, África, América Latina y Europa del Este.
Kanem también fue presidenta fundadora de la institución filantrópica ELMA Philanthropies Inc. enfocada en los niños, niñas y jóvenes de África, desde que inició esta ONG hasta el 2011.
Del 2012 a 2013, fue asociada senior de la institución Lloyd Best Institute of the West Indies, que se dedica al desarrollo de la región Caribe. Desde el 2014 ha sido la representante de Unfpa Tanzania.
De sus estudios académicos, se puede resaltar que es: doctora en medicina de la Columbia University en Nueva York y tiene una Maestría en Sanidad Pública de la Universidad de Washington en Seattle. También es graduada Magna Cum Laude en Historia y Ciencias de la Universidad de Harvard.
La doctora Natalia Kanem se convierte en la primera persona de nacionalidad panameña en ocupar un cargo de tan alto nivel en las Naciones Unidas,' demostrando ante el concierto de naciones no solo la calidad de profesionales panameños, sino los grandes avances en materia de equidad de género en Panamá y a nivel mundial', señaló la canciller y vicepresidenta de la República, Isabel de Saint Malo.