Panamá reporta 232 nuevos casos y 612 recuperados de covid-19

Los que están en aislamiento se dividen en 4,381 en casa y 40 en hoteles. Los hospitalizados son 154 en sala y 28 en Unidad de Cuidados Intensivos

En Panamá se reportan a la fecha 756,085 casos acumulados por covid-19, de los cuales 232 son nuevos casos.

En las últimas 24 horas, se notificaron cuatro defunciones y se actualiza una de fechas anteriores para totalizar 8,098 fallecidos acumulados y una letalidad de 1.1%.

La cantidad de recuperados es de 743,384, de los cuales 612 se agregan como nuevos recuperados. Se aplicaron 3,528 pruebas para una letalidad del virus de 6.6%.

A la fecha hay 4,603 casos activos; de los cuales 4,421 están en aislamiento domiciliario y 182 hospitalizados.

Los que están en aislamiento se dividen en 4,381 en casa y 40 en hoteles. Los hospitalizados son 154 en sala y 28 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Más de 200 mil dosis pediátricas aplicadas

El informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) detalla que en menos de dos meses se han aplicado 208,462 dosis pediátricas a la población de entre 5 y 11 años, lo que representa el 35% de esa población con al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19.

A pocos días de inicio del año escolar las autoridades reiteran el llamado a los padres de familia a acudir con sus hijos a los centros de vacunación distribuidos en todo el país como centros y policentros de salud, policlínicas de la Caja de Seguro Social y hospitales nacionales y regionales.

El PAI indica que en el país se han aplicado 7,639,625 dosis de vacunas contra la covid-19. De ese total, 3,357,826 se han colocado en primera dosis; 2,939,120 en segunda dosis y 1,329,341 en dosis de refuerzo. Además, se han colocado 10,660 tercera dosis a pacientes inmunosuprimidos.

La cobertura de la población meta total, que es a partir de los 5 años, es de 84.6%; con dos dosis, 74%; y con dosis de refuerzo ya se alcanzó al 49.9% de la población.

Llegan 72 mil dosis pediátrica

Hoy llegó al país un nuevo lote de vacunas con 72 mil dosis pediátricas para seguir reforzando la vacunación a la población entre 5 y 11 años.

Paul Gallardo, director médico del Hospital del Niño, quien recibió el nuevo cargamento a nombre del Gobierno Nacional, hizo el llamado a los padres de familia a que tengan muy presente que es necesario inmunizar a sus hijos contra el virus y reiteró que las vacunas han demostrado que son seguras y eficaces, por lo que no debe haber temor para aplicársela a los menores de edad.

Lo Nuevo