El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 19/06/2009 02:00
- 19/06/2009 02:00
PANAMÁ. Tras la amenaza de subir las tarifas en el Corredor Norte, mañana sábado, los transportistas usuarios de esta vía sostendrán hoy una asamblea general para determinar si se van o no a un paro nacional por este incremento.
Por cada vuelta los buses pagan un dólar. Con el incremento que se quiere hacer tendrían que pagar dos dólares.
Dionisio Ortega, secretario general de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), dijo que apoyará la decisión que tomen los transportistas hoy, en donde se explicará el por qué se va a incrementar el costo por utilizar el Corredor Norte.
“Aquí se ha subido el combustible y ahora se pretende subir el costo del peaje por este corredor, obviamente lo que se tiene que hacer es subir el costo del pasaje a los usuarios”, indicó Ortega. Los buseros han señalado que como mínimo se les tendría que subir a los usuarios entre 25 y 50 centésimos de pasaje. Es decir, que si suben el peaje, los pasajeros pagarían en vez de dos dólares para ir y regresar, entre 2.25 y 2.50.
Y mientras los transportistas que operan rutas como Santa Librada, Cerro Batea, Torrijos Carter, Mano de Piedra se preparan para sus acciones, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) se pronunció en contra de los señalamientos de la empresa PYCSA S.A., concesionaria del Corredor Norte.
Mediante un comunicado, el MOP calificó ayer de “irresponsables y temerarias” la declaraciones de varios de los ejecutivos de PYCSA, en relación con el ajuste de peajes.
“No es con campañas mediáticas que buscan falsear la realidad como se debe abordar el tema de los ajustes de las tarifas de peajes”, señala la nota que niega que los ajustes nada tienen que ver con la ampliación del Canal y la política.