Escuelas se quedan sin terrenos

PANAMÁ. Unas cien escuelas de las 247 que funcionan en Panamá Oeste han perdido un porcentaje de sus terrenos debido a la falta de legal...

PANAMÁ. Unas cien escuelas de las 247 que funcionan en Panamá Oeste han perdido un porcentaje de sus terrenos debido a la falta de legalización de parte del Ministerio de Educación Meduca).

En el distrito de La Chorrera, por ejemplo, donde hay 71 escuelas, los documentos marcan límites que no concuerdan con la realidad, lo que genera problemas para legalizar los terrenos porque las medidas no son las mismas.

En otras, mientras tanto, no existe registro alguno, ya que están edificadas en terrenos del Estado o en tierras privadas.

Ante esta situación, la directora Regional de Educación de Panamá Oeste, María Castro de Tejeira, dijo que se está solicitando a los municipios del área oeste de la provincia de Panamá la creación de un acuerdo para legalizar las tierras de estos centros educativos con la cantidad de metros que poseen en la actualidad.

La Escuela Secundaria Pedro Pablo Sánchez, por ejemplo, no contaba con un documento que certificara la legalidad de las tierras, y después de tantos años de existencia, recién esta semana recibirá su título de propiedad.

Asimismo, en el distrito de Arraiján hay 46 escuelas y al menos 23 de ellas o tienen sus tierras legalizadas. ‘Son muchos los casos de centros educativos que han perdido tierras en La Chorrera, entre ellos el IPTCH, la escuela Victoria D’Spinay y la escuela República de Costa Rica’ , dijo Castro.

En algunos casos, las tierras se han podido recuperar, como la escuela El Trapichito, donde el Municipio de La Chorrera había cedido 2 mil metros.

Lo Nuevo