Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 17/03/2010 01:00
En horas de la tarde el dirigente obrero Saúl Méndez denunció en el programa Habla Ahora de RPC Radio las acciones represivas de la Policía Nacional (PN), al afirmar que están coaccionando a profesores de la ASOPROF del Instituto Comercial Panamá y del José Dolores Moscote. También se refirió a la detención de unos 15 estudiantes universitarios en momentos en que se encontraban en la parada de buses distribuyendo volantes de la marcha convocada para mañana.
“Esta es una situación anárquica y rara. ¿Qué hay detrás?, no podemos decirlo”, no obstante habló de acciones que pueden dar pistas, entre las cuales citó la extraña pérdida de los archivos de la Policía de un expediente en el que justamente se ve involucrado el director de la institución, Gustavo Pérez, así como la provocación del ministro de Gobierno y Justicia, José Raúl Mulino para con los miembros del SUNTRACS que se manifestaban pacíficamente hace unos días.
Méndez explicó que todo este “enrarecimiento” no tiene otra finalidad que la de limitar el poder de convocatoria de los gremios populares que mañana marcharán hacia la Presidencia de la República para exponer sus reclamos ciudadanos.