¿Quién supervisa la seguridad?

PANAMÁ. El incumplimiento de normas de seguridad contra incendios en edificios, residencias y centros comerciales en Panamá queda al des...

PANAMÁ. El incumplimiento de normas de seguridad contra incendios en edificios, residencias y centros comerciales en Panamá queda al descubierto cada vez que se registra un siniestro de magnitud. La escena se repite una y otra vez. Las entidades de gobierno se pasan una a otra la responsabilidad de vigilar el cumplimiento de las normas legales existentes.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), los bomberos y municipios se disputan en una maraña normas legales que al final, ninguno sabe dónde empieza ni dónde termina la responsabilidad del otro.

Estadísticas del Cuerpo de Bomberos revelan que Panamá, Colón y Chiriquí encabezan la lista de incendios. En el 2012 se reportaron 632 incendios estructurales en edificios, residencias y locales. En el primer trimestre del año, la cantidad registrada supera los 180.

El director del Sinaproc, Arturo Alvarado, asegura que en varios de estos casos han encontrado que se incumplen las normas de seguridad, principalmente en edificios.

Menciona, por ejemplo que en el ‘‘edificio inteligente’’ Global Bank se dieron serios problemas al principio, que después fueron corregidos. Falta de señalización, cerraduras de doble impacto en las puertas que impiden el acceso a los rescatistas. ‘Normalmente es una función de los bomberos y Sinaproc intervenir cuando hay alguna denuncia ciudadana’, indicó.

¿QUIÉN VIGILA LAS NORMAS?

Alvarado dice que la responsabilidad recae en los Bomberos. ‘Son los encargados de dar el permiso de ocupación de residencias, edificios o centros comerciales. Pero antes deben verificar que todos los instrumentos y aparatos para seguridad estén en perfecto estado. Adicional debe hacer revisiones anuales o periódicas para que no haya deterioro o hayan sido reemplazados’.

Al respecto, el subteniente de los bomberos Eduardo Small, indicó que según lo dictamina la Ley 10 que reorganiza la institución, ‘la responsabilidad de la seguridad de prevención de incendio recae sobre cada ciudadano o administrador’.

REQUISITOS

Los edificios y centros comerciales deben contar con extintores de la categoría ABC, rociadores de techo contra incendios, detectores de humo, mangueras de extinción de incendios, letreros de evacuación, escaleras de emergencia, pero quién los vigila es una responsabilidad no está clara.

Lo Nuevo