Panameñistas que miran el 2014

PANAMÁ. Juan Carlos Varela tiene entre ceja y ceja ser el candidato presidencial en 2014 de la alianza que hoy gobierna el país. ¡Y más ...

PANAMÁ. Juan Carlos Varela tiene entre ceja y ceja ser el candidato presidencial en 2014 de la alianza que hoy gobierna el país. ¡Y más cuando hace dos sábados, el propio presidente Ricardo Martinelli, anunció que el nuevo candidato presidencial sería un panameñista! Martinelli se cuidó de dar nombres, porque sabe perfectamente que éste es un asunto de arnulfistas.

TRAS BASTIDORES

Lo que no escapa para los que siguen la dinámica política es que en el partido que fundó Arnulfo Arias Madrid hay varios que aspiran a disputar esa candidatura presidencial. Por lo pronto, aparte de Varela y su hermano José Luis “Popi” Varela, el ministro de Economía, Alberto Vallarino tiene sus guantes puestos; Marco Ameglio y Alejandro Posse hacen calistenia y el ex ministro Eduardo Quirós empezó a trazar su estrategia.

Los precandidatos saben que para poder estar en la recta final tienen que mantener un discurso conciliador y que no deben caer en un desgaste interno, porque nuevamente pueden quedar de segundones. Así las cosas, Ameglio, Quirós y “Popi” tienen un perfil de conciliador y Posse tira fuegos artificiales para que lo volteen a mirar. Los que se tiran a “matar” son el vicepresidente y canciller Juan Carlos Varela con el ministro Alberto Vallarino.

LA ESTRATEGIA EN CANCÚN

Fue en Cancún, México, que la cosa se puso fea. Allá asistió el presidente Martinelli a la cumbre del Grupo de Río. En el maletero llevó el tema de la reforma fiscal y el 7% del nuevo ITBMS. Varela se opuso radicalmente a la propuesta del alza que vendía Vallarino como una fórmula de recoger dinero y de paso cumplir la propuesta de campaña de aliviar la carga a los trabajadores del impuesto sobre la renta. Varela convenció a Martinelli de que el 7% le iba a afectar su popularidad.

De vuelta en Panamá, Vallarino salió airoso, porque aún cuando Varela y su lugarteniente Carlos Duboy (ministro de Vivienda) se opusieran en el Consejo de Gabinete, la reforma pasó sin tropiezo, incluso en la propia Asamblea Nacional que la convirtió en Ley de la República. Vallarino derrotó a Varela en esta contienda interna e incluso, demostró que no le afectó a Martinelli en las encuestas. De hecho subió.

QUIERO PERO..

Y mientras el panorama empieza a despejarse de los que quieren, pero todavía esperan la lucha inicial entre Varela y Vallarino, las encuestas ya tienen números concretos de popularidad: Varela 66.7 y Vallarino 62.2, de acuerdo con Dichter & Neira. ¡Prácticamente empatados!

¿Cómo terminará esta carrera entre los dos ministros? La respuesta está por verse, porque Varela controla el partido y Vallarino ha demostrado ser el ministro estrella de Martinelli: pasó la reforma fiscal, reformó la ley de derechos posesorios y logró el grado de inversión.

Paralelamente Posse trabaja tejiendo su organigrama Ameglio, calladito, se le acerca cada vez más a Martinelli, quien ya lo distinguió como directivo de la Autoridad del Canal de Panamá.

En el palco, esperando su turno, están Popi y Quirós. "Mientras mi hermano aspire yo lo apoyo; si el no aspira, entonces entró yo a la carrera", dijo Popi a La Estrella.

Y ¿qué dice Quirós? "Todavía hace falta que corra mucha agua debajo del puente, pero no lo descarto...". Y la carrera empieza a tomar forma.

Lo Nuevo