La confusa conciliación de Ricardo Martinelli

PANAMÁ. ‘Esto nada más le importa a los medios y a algunos políticos. El resto del pueblo panameño ni siquiera lo conoce ni entiende... ...

PANAMÁ. ‘Esto nada más le importa a los medios y a algunos políticos. El resto del pueblo panameño ni siquiera lo conoce ni entiende... esto es una escaramuza política sin ningún significado’.

Es el presidente Ricardo Martinelli intentando salir del torbellino que ha provocado el tema de la segunda vuelta electoral en la alianza ‘por el Cambio’. Habló en el Canal 13 y lo hizo a doble filo. Mientras desestimaba que hayan fricciones en la nómina de gobierno, dejaba ver que Cambio Democrático ni quitará el dedo del renglón donde está rotulada la segunda vuelta ni que su apoyo a la candidatura de Juan Carlos Varela sea tan contundente como al inicio de su historia en común.

‘Como individuo puedo estar a favor de él, pero el partido es otra cosa’, dijo.

—¿Los acuerdos hechos con Varela los hizo el presidente de CD?

—Los hizo Ricardo Martinelli. A título personal. Yo no puedo comprometer ni Varela puede comprometer a un partido. Y sería muy irresponsable comprometer a un partido irrumpiendo la ley.

—¿No se rompe la alianza de gobierno?

—No veo por qué estamos hablando de romper la alianza de gobierno... estamos en una economía apabullante, todos los países del mundo ven a Panamá con unos ojos de envidia porque va a crecer a la tasa más alta de toda América Latina, y nosotros aquí estamos pensando en una segunda vuelta... ¡eso es una babosada!

Según el analista José Isabel Blandón, el discurso de Martinelli fue un intento por bajar las tensiones en el gobierno. ‘Pero fue un poco confuso’, reconoció. Por un lado no dejaba de defender la segunda vuelta electoral —‘la forma más democrática’, según Martinelli—, y por el otro le quitaba fuerza a los roces en el oficialismo.

‘Es una forma de buscar una salida y salvar la cara’, agregó Blandón

En la oposición, siguieron las dudas. Balbina Herrera, del PRD, cuestionó que se intente llevar la segunda vuelta tanto por la vía constitucional como por la Asamblea. Pero, dijo, ‘habrá que meterse a la discusión’.

Aníbal Culiolis, del Partido Popular, consideró que la idea de Martinelli sobre la segunda vuelta electoral es contradictoria, porque el procedimiento sería aprobarla por Constitución y luego reglamentarla.

‘HEMOS FALLADO EN LA DIVULGACIÓN’

Además, Martinelli reconoció que el gobierno no ha sabido divulgar sus proyectos, frente a los escándalos, ‘muchos de ellos mediáticos’. Se refirió entonces a los casos de Migración, del ministro Salo Shamah y el misterio que rodea el cheque que Ernesto Chong Coronado entregó a Enrique Ho Fernández para CD.

Pero, lejos de asegurar cambios en esos puestos (a los que advirtió que debían defenderse), el presidente confirmó que el viceministro de Economía, Dulcidio de La Guardia saldrá de su equipo de gobierno cuando se finiquite la compra de los corredores. ‘Habrá más cambios y rotaciones, es importante la oxigenación’, adujo.

Lo Nuevo