Gobierno no se intimidó

PANAMÁ. La Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof) encabezó la manifestación.

PANAMÁ. La Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof) encabezó la manifestación.

Cientos de docentes, portando carteles contra la implementación del proyecto de transformación curricular caminaron hasta la Presidencia de la República, acompañados por gremios de obreros de la construcción, campesinos, estudiantes e indígenas.

Unas cinco mil personas integrantes de 15 organizaciones populares marcharon desde el Parque Porras en rechazo a varias medidas adoptadas por el gobierno.

Poco tiempo después de haber iniciado la marcha, llegaron los primeros roces. Agentes de la Policía Nacional pedían cédulas a todas las personas que querían participar de la concentración. Usando el famoso “pele-police”, las autoridades arrestaron a más de 30 personas, entre obreros y docentes.

Ya con los ánimos más calmados, el grupo siguió su recorrido hasta la Plaza Catedral. Allí unos 20 agentes acordonaban el perímetro. Miembros del Servicio de Protección Institucional (SPI) vigilaban las entradas al Palacio Presidencial Los manifestantes que se aglutinaron a un lado del PH Plaza de la Independencia, eran custodiados por agentes del SPI y antimotines, así como también por cuatro perros.

Después de media hora, los asistentes fueron retirándose del lugar. Los que se quedaron, en su mayoría docentes y obreros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) coreaban consignas contra la administración del presidente Ricardo Martinelli.

Finalmente los dirigentes Andrés Rodríguez, Genaro López y Guillermo Gotti obtuvieron el permiso para entrar a dialogar con las autoridades.

Fueron atendidos por personal de la Secretaría de Asuntos Públicos de la Presidencia. Ni Martinelli o algún integrante de su Gabinete los recibió.

Al final el resultado de la reunión no fue agradable para Frenadeso.

AMENAZAS DE HUELGA

Luego de terminada la reunión en la Presidencia, Frenadeso lanzó una nueva advertencia al gobierno, para que liberen a los obreros detenidos durante las protestas del martes, o de lo contrario realizarán nuevas acciones de protesta en las calles.

El grupo dio un plazo hasta este sábado para que las autoridades den una respuesta. De no conseguirla, convocarán una huelga de advertencia durante 24 horas.

Genaro López, dirigente del Suntracs dijo que el gobierno insiste con sus provocaciones, ya que durante la manifestación pararon buses y detuvieron a obreros y docentes que se dirigían al lugar de encuentro.

López indicó que se han llamado a todas las estructuras de Frenadeso para discutir estos temas, y tomar las acciones de fuerzas necesarias.

Lo Nuevo