Regularán derecho a réplica

PANAMÁ. Los abogados Julio Miller y Ernesto Cedeño presentaron ante la Asamblea Nacional un anteproyecto que reforma el artículo 2 de la...

PANAMÁ. Los abogados Julio Miller y Ernesto Cedeño presentaron ante la Asamblea Nacional un anteproyecto que reforma el artículo 2 de la Ley 22 de 29 de junio de 2005 que dicta medidas en relación con el derecho a réplica, rectificación o respuesta.

Lo que se busca es que el mismo periodista que hizo la noticia equivocada la corrija con el mismo espacio y en el mismo lugar y se ejerza responsabilidad civil a dueños de medios de comunicación que impidan las réplicas.

El documento, que consta de 4 artículos, sostiene que el propietario del medio será absuelto de responsabilidad si ha dispuesto el tiempo, el espacio y la oportunidad al presunto afectado para que se publicara su derecho a la rectificación. ‘Los medios de comunicación tendrán que reservar un espacio o sección permanente para la publicación o difusión de la réplica, rectificación, respuesta, aclaración y comentario de los lectores o cualquier persona afectada por la noticia’.

La Ley 22 indica que la publicación o difusión de la réplica deberá efectuarse dentro de 48 horas siguientes a su recibo y concede un término de 24 horas adicionales cuando el medio compruebe que le fue imposible cumplir con el término inicial.

Igualmente podrá ejercerse responsabilidad civil en contra del responsable de un medio de comunicación social que no hubiese permitido la difusión de la réplica, rectificación o respuesta afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio.

Todavía en la Asamblea Nacional se evalúa el otro proyecto presentado por gremios periodísticos, abogados y miembros de la sociedad civil para despenalizar totalmente la calumnia y la injuria en Panamá.

Lo Nuevo