Según el comunicado de la ANA, los billetes y monedas encontrados corresponden a denominaciones de los países de Brasil, Cuba, Turquía, entre otros.

- 20/08/2025 06:37
La Dirección de Meteorología del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Impha) informó que para este miércoles se esperan aguaceros sectorizados en horas de la tarde sobre el occidente del país y la Región Metropolitana, acompañados de ráfagas ocasionales de viento.
En el Caribe, durante la mañana se registraron aguaceros aislados de intensidad moderada a fuerte desde Colón hasta Ngäbe Buglé, así como lluvias dispersas sobre Guna Yala. Para la tarde y noche se pronostica cielo entre parcialmente nublado y nublado, con posibles chubascos aislados en los litorales de Bocas del Toro y Colón.
En el Pacífico, la mañana estuvo marcada por episodios nublados y lluvias ligeras a moderadas, con aguaceros ocasionales acompañados de actividad eléctrica en la Península de Azuero, Panamá Oeste y Panamá, producto de inestabilidad en zonas marítimas.
En horas de la tarde se esperan aguaceros fuertes a muy fuertes con ráfagas de viento en Chiriquí, Ngäbe Buglé y Veraguas, así como lluvias de corta duración en Panamá, Panamá Oeste y Darién, que también podrían generar ráfagas. Durante la noche, se prevén aguaceros en costas y áreas marítimas de Darién, Panamá Este y el sur de Veraguas.
Temperaturas y vientos
Las temperaturas máximas alcanzarán entre 29°C y 31°C en el Caribe, y de 31°C a 34°C en el Pacífico, mientras que en las zonas de montaña y la Cordillera Central no superarán los 27°C.
El viento será predominantemente convergente en gran parte del istmo, excepto en el área metropolitana, donde soplará del norte. Se prevén velocidades de entre 2 y 18 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 40 km/h durante tormentas.
Condiciones marítimas y radiación UV
Las condiciones en ambos litorales se mantienen favorables. En el Caribe, el oleaje oscilará entre 0.3 y 1.0 metros de altura, con periodos de 4 a 6 segundos. En el Pacífico, se esperan olas de entre 0.4 y 1.1 metros, con periodos de 14 a 16 segundos.
El Impha advirtió que los índices de radiación UV-B alcanzarán niveles de altos a muy altos a lo largo del país, por lo que recomienda a la población limitar la exposición directa al sol en horas críticas y utilizar protección adecuada.