Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 11/08/2009 02:00
H ace unos días fui a un conversatorio donde Monchi Zafrani, un arquitecto, habló sobre casas pre fabricadas. Antes de entrar en materia menciono “slow food” en su discurso. Ya había escuchado sobre las bases del movimiento de “comida lenta” fundada casi por accidente por la chef, Alice Waters, propietaria de uno de los mejores restaurantes del mundo Chez Panisse en Berkely California, inaugurado el año que nací, 1971. Después de un viaje a Francia, Waters aprendió a cocinar con ingredientes naturales, frescos, y orgánicos que estuviesen en estación. Al regresar a California combinó recetas francesas con ingredientes frescos de su ciudad natal, el resultado; el nacimiento de un movimiento sin nombre aún y Chez Panisse.
En 1986 Carlo Petrini creó oficialmente el “Movimiento comida lenta”, después de una campaña en contra de que abrieran un McDonalds a un costado de las famosas escaleras españolas en Roma, Italia. Recuerdo como si fuera ayer sentada en las escaleras comiendo una” cajita feliz” de la franquicia, mientras los italianos me miraban con repudio. Los principios de este movimiento son entre otros, otorgar dignidad cultural a las temáticas relacionadas con la comida y la alimentación, elevar la cultura alimentaria de la ciudadanía y, en particular, de las generaciones más jóvenes, con el objetivo de lograr la plena consciencia del derecho al placer y al gusto y promover la práctica de una calidad de vida distinta.
Me gusta la idea de cultivar la cocina artesanal, me parece algo maravilloso para cada pueblito en donde existen distintos estilos culinarios. Recientemente abrí una pizzería artesanal en el pueblo de Las Tablas siguiendo la ideología del “movimiento de comida lenta”. Todos nuestros ingredientes son locales y 100% tableños. Una recomendación al nuevo gobierno, específicamente a Lucy y a Salo, sería interesante implementar en las escuelas mini granjas orgánicas para ir sembrando la importancia de comer saludable. Mis hijas no comen “comida rápida? por mi influencia en comida lenta. Más información en www.slowfood.com