Los mitos sexuales más frecuentes

Actualizado
  • 19/12/2008 01:00
Creado
  • 19/12/2008 01:00
L Los mitos sexuales se repiten de boca en boca y terminan transformándose en leyes no escritas sobre la sexualidad. Muchas veces son ca...

L Los mitos sexuales se repiten de boca en boca y terminan transformándose en leyes no escritas sobre la sexualidad. Muchas veces son causa de temores y miedos. Algunos pueden tener cierta veracidad, otros parecen haber sido creados para la conveniencia de alguien, otros son absolutamente disparatados y hasta tenemos los que causan risa con sólo escucharlos. Vamos a analizar los más conocidos, para llegar a la conclusión de si son falsos o verdaderos o media verdades.

Mito 1. El hombre necesita tener sexo, la mujer no. Falso. Ningún hombre se llega a enfermar si no tiene sexo. Las mujeres tienen igual necesidad biológica que el hombre.

Mito 2. En la menstruación no se debe tener sexo. Falso. Todos hemos oído que durante la menstruación no se puede llevar a cabo penetración vaginal debido a que la sangre causaría infecciones en el pene. Podemos admitir que no sea agradable el contacto con la sangre, pero si la mujer está sana, la sangre no produce infecciones. Las infecciones en el pene se producen por otras causas.

Mito 3. La masturbación produce daños físicos y psíquicos. Falso. No produce daños psicológicos ni físicos. Todo el mundo sigue ileso a pesar de estos pronósticos. El único problema puede deberse a su frecuencia y obsesión.

Mito 4. Tener sexo frecuente causa erecciones débiles. Falso. Por el contrario, si un hombre tiene una práctica sexual a diario, no sólo va a tener erecciones con normalidad sino que además previene la disfunción eréctil.

Mito 5. Las mujeres son multiorgásmicas. Falso. Las mujeres pueden tener orgasmos múltiples, no es lo más frecuente y la inmensa mayoría de las mujeres se siente satisfecha logrando alcanzar un solo orgasmo.

Mito 6. Un hombre nunca rechaza una oportunidad de tener sexo. Falso. Eso formaba parte de una cultura machista de otras épocas, hoy en día el hombre tiene derecho a elegir sin prejuicios sus parejas sexuales y es normal que diga no, si no está interesado sexualmente en una persona y no por eso va a perder su hombría.

Mito 7. El hombre es el que sabe todo sobre el sexo. Falso.

Otras de las creencias machistas. Los hombres no lo saben todo y necesitan que su pareja los guíe. Ambos por igual.

Mito 8. El hombre eyacula antes que la mujer. Media verdad. Este es un tema que preocupa a hombres y a mujeres por igual. Los hombres temen ser muy rápidos a la hora de eyacular y las mujeres se quejan de no tener tiempo suficiente para alcanzar el orgasmo. Hay hombres a los que les cuesta un poco más controlar el reflejo eyaculatorio y a su vez hay muchas mujeres que tienen dificultades para alcanzar el orgasmo en pocos minutos. Por lo tanto no podemos calificar este mito en forma concluyente.

Mito 9. El sexo en la menstruación no produce embarazo. Falso. Es de suponer que si una mujer está en su período menstrual se encuentra lejos de la ovulación y por lo tanto fuera del período fértil. Puede haber sorpresas si la ovulación se adelanta sin que haya finalizado el sangrado. Las mujeres que tienen ciclos cortos, por ejemplo de 23 días, son las que corren mayor riesgo, junto con aquellas que tienen sangrado por más de 5 días. Aún durante la menstruación no conviene el sexo sin protección.

Mito 10. Eyaculando fuera de la vagina no hay riesgos. Falso. Durante el sexo el pene puede ir segregando gotas que contienen espermatozoides, estos espermatozoides tienen las mismas posibilidades de llegar al óvulo y fecundarlo que los expulsados durante la eyaculación. Usar esa técnica como método anticonceptivo es altamente inseguro.

www.visionsexual.com

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones