El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 14/01/2016 01:00
La periodista y escritora Magali Tercero ha sido designada nueva presidenta del PEN México para el periodo 2016-2018.
‘Sus proyectos principales son difundir la literatura mexicana y apoyar la libertad de expresión', se señala en un boletín emitido por la asociación de derechos humanos más antigua en el mundo, PEN, en su capítulo México.
El comunicado destaca que la colaboradora de la revista ‘Domingo' de El Universal dirigirá esta organización de escritores, fundada en Londres en 1921, ‘con el propósito de impulsar nuestra literatura y el periodismo narrativo, y, como corresponde a la vocación original de PEN Internacional, apoyar la libertad de expresión'.
La presidenta electa por los miembros de la organización, señaló: ‘PEN México ha trazado un camino, en los últimos seis años, haciendo visible el esfuerzo testimonial en un país considerado, en 2014, como ‘el más mortífero del continente americano para los informadores', según Reporteros sin Fronteras, por ocupar el lugar 148 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa. En un país donde hay, según cifras conservadoras, más de 25 mil personas desaparecidas y más de cien mil muertos'.
Según el diario El Universal , Tercero se ha especializado en el género de la crónica. Entre sus libros se encuentran Cuando llegaron los bárbaros. Vida cotidiana y narcotráfico , que es un reportaje narrativo publicado por Planeta/Temas de hoy , en 2011; San Judas Tadeo, santería y narcotráfico , que está incluido en la colección de crónica ‘Los gatos sabrán', editado por Laura Emilia Pacheco y publicado por la Universidad Autónoma de la Ciudad México, en 2010.
También es autora de Frida Kahlo. Una mirada crítica en coautoría con Teresa del Conde y de Cien freeways: DF y alrededores , crónicas realizadas entre 1990 y 2005 con fotos de Maya Goded.
Ha obtenido el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez en 2010, el Premio a la Excelencia Periodística SIP 2007 y el Premio Nacional de Crónica Manuel Gutiérrez Nájera UAMC 2005, entre otras distinciones.
Su trabajo se ha incluido en diversas antologías, entre ellas Lado B. Narrativa de alto riesgo (Nitro/Press, 2014), Pan de muerto (Ediciones Mantarraya, 2013), A ustedes les consta. Antología de la crónica en México por Carlos Monsiváis (ERA, 2006); y Los mejores ensayos mexicanos 2005 por Antonio Saborit (Joaquín Mortiz, 2005).
Actualmente, está por terminar su próximo libro de crónica sobre una veintena de ciudades.