Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 02/09/2008 02:00
- 02/09/2008 02:00
PANAMÁ.Ante la exigencia de los clientes y siguiendo la línea de las residencias actuales, que no cuentan con mucho espacio, han salido a relucir muchas ideas geniales para decorar cada rincón, siempre teniendo en cuenta que cada detalle es importante.
Para satisfacer estas necesidades es como surgen tendencias como la minimalista, enmarcada en lo esencial, a lo mínimo, que de la mano de decoradores de interiores de Casa Cor, como Maryorie Barrios, logra que hasta las opacadas antiguas residencias cobren vida.
El minimalismo es una tendencia europea que tuvo sus orígenes en la música, y con el ingenio de grandes arquitectos diseñadores de interiores, que conscientes de la falta de espacio en las casas que se construyen actualmente, capturaron el estilo en sus mobiliarios con el propósito de dar comodidad y confort a los más exigentes.
Este estilo, que “se caracteriza por su simplicidad y pureza artística, cuyo propósito se fundamenta en obtener un ambiente equilibrado y armónico, se presentó en contraposición al pop art y tuvo su momento de apogeo en los años 60 y los 70”, explica Barrios.
“Esta es una tendencia cuyos muebles simétricos y asimétricos, cortos en línea recta o figuras simples, en colores neutros (puros) como el negro y el blanco, se pueden contrastar con plantas y flores, para lograr una decoración con un acabado moderno y muy interesante”, acota la decoradora.
Para Barrios “así como la moda cambia cada cierto tiempo, de la misma manera los estilos en decoración. Aquellos implementos como las típicas sillas de mimbre y bambú, utilizadas en las terrazas, salas, comedores, etc., son cosa del pasado”.
Y es que con el estilo minimalista se busca conseguir efectos estéticos a través del menor uso de muebles, adecuado para las personas ordenadas y disciplinadas.