El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 10/08/2016 02:00
Una exposición explora desde en Berlín la odisea de la sonda europea Rosetta, la primera que logró orbitar en torno a un cometa, y de su pequeño pero famoso módulo Philae, que aterrizó con éxito sobre el rocoso cuerpo celeste.
El Museo de Ciencias Naturales de la capital alemana acoge hasta el 24 de enero esta muestra titulada ‘Rosetta: Un viaje a los orígenes del Sistema Solar', en la que se busca acercar de manera didáctica esta misión pionera, sus objetivos, los instrumentos empleados y los hallazgos científicos alcanzados.
Para los científicos, los cometas resultan especialmente interesantes ya que, al haberse formado en uno de los primeros estadios del sistema solar, son como ‘cápsulas del tiempo' y pueden arrojar luz sobre los misterios que aún rodean la formación del Universo.
Lo más asombroso de la exposición es una réplica a escala 1:1.000 del cometa donde logró posarse Philae, denominado Churyumov-Gerasimenko, una mole de hielo, piedra y polvo de 10.000 millones de toneladas y un volumen de 25 kilómetros cúbicos.