Documental ‘El Brujo’ será presentado en ‘La Ventana del Cine Español’

El Centro Cultural de España La Casa del Soldado publicó su agenda cultural del mes de mayo, en ella destaca la proyección de películas españolas.

La proyección del documental El Brujo, sobre la vida de Julio Zachrisson, será presentado por su director Felix Trillo en La Ventana del Cine Español en el Cine Universitario de la Universidad de Panamá. Luego se realizará un debate con el público que asista.

La Ventana del Cine Español es un programa que arrancó en marzo de este año y estará hasta diciembre. Es una colaboración con el Grupo Experimental de Cine Universitario (GECU).

“Tras un marzo dedicado a celebrar el talento de las cineastas españolas, este mayo la programación continúa abriendo una ventana a nuevas artes como la música o el baile”, se lee en un comunicado de prensa del Centro Cultural de España Casa del Soldado.

Durante este programa se proyectarán más de 20 películas españolas agrupadas en torno a cinco temáticas: Directoras españolas, Cine y otras artes, Premios Goya, Joyas recientes del cine español y un ciclo especial dedicado al actor Luis Tosar.

La estrella azul (2023). Álvaro Medina: Años 90. Mauricio Aznar, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas.

El Brujo (2025) Julio Zachrisson: Aunque no se trata de una película española, el ciclo La Ventana del Cine español quiere hacer una mención especial a este largometraje que ha ganado el premio a película favorita de la audiencia en el Festival Internacional de Cine de Panamá en 2025.

Mi Gran Noche (2015) Álex de la Iglesia: A Jose lo envía la ETT a un pabellón industrial de las afueras de Madrid para trabajar en la grabación de una gala especial de Nochevieja. Cientos de figurantes como él llevan semana y media encerrados y desesperados mientras fingen celebrar con alegría la falsa venida del Año Nuevo.

Presentación de ‘Panamá de tardes de soledad’

El 15 de mayo, a las 700p.m, el Cinépolis de Soho Mall se convierte en arte y reflexión con la presentación en Panamá de Tardes de Soledad, el más reciente trabajo del reconocido director Albert Serra.

La película ofrece un retrato íntimo y poético del torero Andrés Roca Rey, explorando la soledad, el deber y la belleza fugaz que emergen del enfrentamiento entre el hombre y el toro. Más que una visión sobre la tauromaquia, es una meditación sobre la tradición, el riesgo y la estética.

Semana del cine europeo del 19 al 23 de mayo

Este mes el cine español cruza fronteras con la participación de España en la Semana del Cine Europeo.

La película seleccionada para representar a España es Las chicas están bien, una historia luminosa y generacional dirigida por Itsaso Arana, que sumerge al público en el universo de cinco actrices que se reúnen en una casa de campo para ensayar una obra y terminan compartiendo mucho más que teatro. Un canto a la amistad, la creación y el disfrute de lo cotidiano.

Una producción delicada, con mirada femenina, que formó parte de la Sección Oficial del Festival de Karlovy Vary y ha sido aclamada por su sensibilidad, humor y honestidad.

Los filmes españoles serán proyectados en el Cine Universitario de la Universidad de Panamá, desde el 19 al 24 de mayo. En horarios de 3:00p.m., 5:00p.m. y 7:00p.m. Las películas que se podrán disfrutar, aparte de Las chicas están bien, son: Les pas perdus, Oso de peluche, Doors of war, Walchense forever, The man with answers y Las cuatro almas del coyote.

Lo Nuevo