Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...

- 25/07/2025 00:00
Elías Jiménez es el fundador y presidente de la empresa de comunicación Socialité, y relacionista público de Panamá Fashion Week y Macrofest. Recientemente, fundó otra empresa enfocada en la sostenibilidad ambiental llamada Sostenibles. Se considera un emprendedor innato y es por eso que en su primer libro decidió inspirar a todo aquel que sueña con crear su propio negocio.
En aras del éxito es la ópera prima que condensa la trayectoria de Elías en un manual sencillo para emprendedores. En una entrevista con La Estrella de Panamá, el comunicador compartió los mantras que le ayudaron a escalar las montañas más difíciles.
No todo va a ser color de rosa; yo jamás imaginé que trabajando para mí mismo iba a trabajar más horas. La perseverancia es fundamental, la entrega, la pasión. Eso lo perciben tus clientes y proveedores. Así sea a corto, mediano o largo plazo, necesitas motivación y constancia para lograr tu propósito.
Solemos creer que necesitamos aceleradores, un papá de abolengo o recursos económicos, pero la realidad es que yo creé Socialité hace 15 años, desde cero. Una compañía que se ha elevado muchísimo y hoy tiene una cartera de clientes importante. Más del 70 % del mercado de lujo trabaja con nosotros. A través de esta publicación quise compartir con las audiencias cómo hacerlo, cómo llegar a tu propósito.
No eliges a estas personas, realmente van a aparecer en tu camino y se van a unir a tu emprendimiento, y te ayudarán de una forma que ni te hubieras imaginado. Cuando decidí crear Socialité, una abogada muy reconocida en el país, Giulia De Sanctis, que hoy preside Apede [Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas], me abrió las puertas de su despacho y me apoyó como mi agente residente; me constituyó la compañía. Yo no conocía a Giulia y hoy en día es una de mis grandes amigas. Hay otras personas que figuran en el libro, he sido sumamente conservador con ellas por temas editoriales de extensión, pero están descritas.
Hay un capítulo muy importante que dice lo que aprendí de mi entorno y no necesariamente tiene que ser una persona exitosa, brillante, espectacular. Simplemente, hay personas que están muy cerca de ti que te van a tender la mano y puedes aprender muchísimo de ellas.
En el libro te encuentras aproximadamente con unos 15 personajes que son de la vida real. Muchas veces son proveedores de una de mis compañías. La realidad del asunto es que tú puedes aprender de todas las personas que tienes a tu alrededor y utilizar lo que yo llamo en el libro, “base de poder” para poder cimentar tu camino hacia el objetivo que tienes.
El éxito es el camino. Llevar un camino en equilibrio, en paz y disfrutar lo que estamos haciendo a la hora de emprender; para mí, ese es el éxito.
Yo creo que en tiempos de crisis y recesión, la creatividad es clave y la puedes tener si te enfocas. También la creatividad puede surgir en momentos difíciles, porque es precisamente ese tipo de circunstancias las que te obligan a poder decir: “yo necesito hacer esto” para salir de un proceso complicado.
Lo difícil no es empezar, lo difícil es mantenerse y por eso eso escribo el libro, por eso les brindo todas estas herramientas al alcance de la mano a cualquier persona que quiera emprender, no es un libro autobiográfico, es un libro donde la gente puede encontrarse y apoyarse de herramientas claves para poder empezar cualquier tipo de negocio y lograr lo que quieran en la vida.
A Elías Jiménez muchas veces lo califican de exigente, de especial o de picky, como le llaman en Panamá, pero la realidad es que nosotros somos así porque nuestros clientes así lo requieren y porque si tú haces las cosas bien, la gente afuera se dará cuenta de que tú estás ejecutando tu trabajo de la mejor manera.