La presidenta de la asociación, Natzare Bermúdez, brindó a La Estrella de Panamá una radiografía sobre las condiciones en las que han llegado para ser...
- 15/07/2011 02:00
PANAMÁ. Los coyotes están haciendo de las suyas en la península de Azuero. Los perros nocturnos, que son originarios de Norte de América, atentan contra la sobrevivencia de especies silvestres.
Una publicación de la Agencia de Noticias DPA asegura que las autoridades ambientales en la región central del país han advertido el riesgo que corre el oso hormiguero, una especie en peligro de extinción, por la invasión de los coyotes. Y es que en días pasados los perros nocturnos acabaron con dos crías de los hormigueros, lo que ha encendido la alarma.
Los hormigueros no son los únicos animales amenazados por la presencia del coyote. Los animales husmean en las noches durante la época de reproducción de las tortugas marinas para comerse los huevos de esta especie en peligro de extinción.
Se estima que los coyotes llegaron a la península de Azuero en el 2004, cuando se halló dos crías (hembra y macho) en Los Santos. La presencia de la especie invasora fue confirmada por un estudio del Smithsonian Panamá. El instituto de investigaciones certificó que se reproduce en suelo panameño.
Se especula que los animales llegaron hasta Panamá introducidos por el humano.