El hombre, el derecho y el medio ambiente

Actualizado
  • 22/11/2008 01:00
Creado
  • 22/11/2008 01:00
PANAMA. El primer derecho del ser humano es la vida, pero una vida decorosa. Ello implica el derecho a un medio ambiente digno para él...

PANAMA. El primer derecho del ser humano es la vida, pero una vida decorosa. Ello implica el derecho a un medio ambiente digno para él y su familia.

Sin embargo, el ser humano es el mayor depredador del medio ambiente, por lo que el derecho a la vida, también significa el derecho a la vida de la flora y la fauna.

El que mata un persona va preso, ¿pero el que mata un árbol que castigo deber merecer?

Esta y otras conclusiones interesantes sobre el ecosistema fueron el resultado del Seminario de Derecho Ambiental, que organizó la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en colaboración con el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), dirigida a jueces, magistrados y fiscales.

Expertos internacionales y de Panamá consideraron como vital el soporte legal en la relación entre el hombre y su medio ambiente.

Ligia Castro de Doens, ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente, Ricardo Sánchez Sosa, director regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Harley Mitchell Dale, presidente de la Corte Suprema de Justicia y Carlos Rodríguez, representante de la CCAD, fueron las figuras principales de este seminario.

“El objetivo del encuentro fue elevar las capacidades de los diferentes actores que intervienen en el programa de justicia ambiental que se desarrolla en el país”, indicó un vocero de la ANAM.

Harley Mitchell Morán, asesor legal de la ANAM, subrayó que uno de los puntos prioritarios de la entidad en el presente período ha sido el fortalecimiento de la institucionalidad legal para sancionar a los infractores del medio ambiente.

Mitchell consideró que el principal reto de la legislación ambiental es que la sociedad en su conjunto tenga conocimiento de ella para saber cuáles son las directrices a seguir.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones