Emisiones llegan a un punto crítico

MADRID. La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera está a punto de rebasar las 400 partículas por millón, algo que no ...

MADRID. La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera está a punto de rebasar las 400 partículas por millón, algo que no ocurría desde hace tres millones de años, y que pone en peligro la vida sobre el planeta.

La responsable de Naciones Unidas para el clima, la costarricense Christiana Figueres, expresó su ‘inquietud’ y llamó a una acción ‘urgente’, ante la evolución de la concentración de CO2 en la atmósfera, que está al borde de pasar el umbral simbólico de los 400 ppm (partes por millón).

‘Estamos muy cerca de pasar el umbral de 400 ppm’, declaró Figueres a las delegaciones de más de 190 países reunidas en Bonn, Alemania, para preparar la ronda de negociaciones anual para luchar contra el cambio climático, que se celebrará a fines de año en Varsovia, según un comunicado de la ONU.

La concentración de CO2 en nuestro planeta alcanzó 399 mil 72 ppm el 25 de abril, según el Observatorio Mauna Loa de Hawai (EEUU), que depende de la Agencia estadounidense de Océanos y Atmósfera (NOAA).

Pero al ritmo al que aumentan las emisiones, se espera que se rebase los 400 ppm a mediados de mayo, mucho antes de lo previsto inicialmente por los expertos del clima, según una información publicada en el diario digital Mundo.es.

Los ‘recibo con una mayor inquietud que en veces pasadas’, declaró Figueres a los negociadores, a quienes expresó también ‘un sentido de urgencia muy fuerte’ de alcanzar acuerdos para reducir las emisiones de carbono, que son las principales causantes del cambio climático, que a su vez genera una serie de fenómenos que atentan contra la población y los recursos naturales del mundo.

La cita en Bonn es la primera reunión de las delegaciones sobre el clima desde la conferencia de Doha, Catar, a finales de 2012.

La comunidad internacional se fijó como objetivo alcanzar en 2015 un acuerdo obligando a todos los países —entre ellos a los dos grandes contaminadores, China y Estados Unidos— a reducir sus emisiones de gas con efecto de invernadero (GES).

Ese acuerdo debe entrar en vigor en 2020. La meta es contener el alza de la temperatura del planeta a 2ºC, el umbral más allá del cual el sistema climático se haría incontrolable, según los científicos.

Para llegar a un aumento de temperatura de entre 2°C y 2.4°C, sería necesario que la concentración de CO2 se estacione en 350-400 ppm (o entre 445 y 490 ppm para la totalidad de los GES), según el último informe del grupo de expertos de la ONU sobre el clima.

LA CURVA DE AUMENTO

Las emisiones de C02 han aumentado de 275 ppm antes de la Revolución Industrial a las 315 ppm en 1960 y 350 ppm en 1990, según un informe de Scripps Institution de Oceanografía, una institución científica dedicada a las mediciones meteorológicas.

Lo Nuevo