Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 01/08/2012 02:00
PANAMÁ. El evento del momento es la celebración de las olimpiadas de Londres o juegos deportivos de múltiples disciplinas. En este encuentro se dan cita los mejores atletas del mundo. Aquellos que con sus tiempos y marcas han hecho historia. Sin embargo, sus habilidades son pocas comparadas a las de algunas especies animales.
Craig Sharp, investigador del Centro de Medicina Deportiva y Rendimiento Humano de la Universidad de Londres, se dio a la tarea de buscar las mejores marcas en pruebas olímpicas para compararlas con el registro de especies animales. El resultado fue contundente: los animales los superan por yardas.
Quizás usted alguna vez se ha detenido a pensar quién podría superar a Usain Bolt. Es probable que entre los humanos no halle a nadie. Pero entre los animales hay uno que es muy superior y que no le hubiera dado nunca la oportunidad de acariciar el oro a Bolt. Se trata del guepardo, que puede correr hasta 104 km por hora. El humano más rápido sólo hace 44.79 km en una hora. Ahora podrá entender que no en vano a este felino se le conoce como el animal terrestre más veloz de todos los tiempos.
CARRERAS DE CABALLO
En los 400 metros libres, no hay rival humano que pueda con el registro de un caballo de carrera. Michael Johnson logró esta meta en 43.18 segundos. Un caballo de carrera empleó sólo 19.2 segundos. Si pudiera participar en las olimpiadas tendría el mejor récord jamás alcanzado.
Los 800 m libres también tienen dueño. El antílope americano ha batido todas las marcas. Lo ha logrado correr en 33 seg. Mientras que el más rápido, David Rushida, lo hizo en 41 seg, de acuerdo ABC.es.
NATACIÓN
Entre los nadadores más rápidos se destaca el pez vela. Puede desplazarse por el agua a 108 km por hora (30 m por segundo), mientras que el nadador más veloz del mundo no llega a desplazarse 9 kilómetros por hora. Pero el que se llevaría el galardón más preciado sería el tiburón marrajo común. Puede alcanzar los 124 km por hora.
Las inmersiones son otro de los grandes retos de los humanos. Con esfuerzo, Herbert Nitsch descendió 214 metros de profundidad a pulmón. En el reino animal tiene un rival insuperable: el cachalote, que puede sumergirse hasta 3 mil metros de profundidad.
Pero el reino animal no sólo es superior al humano en velocidad, sino también en resistencia. Así lo demuestran el gorila, el elefante y el oso. El elefante, por ejemplo, puede levantar en su trompa hasta 300 kg y transportar 820 kg. Pero el gorila lo supera, puede llevar hasta 900 kg, mientras que el oso pardo puede con 445 kg, según información del portal de www. elmundo.es.
EL CANGURO PANAMEÑO
Y en salto largo, ‘el canguro panameño’, Irving Saladino, no hubiera tenido ninguna opción de ganar medalla dorada. Y es que el canguro rojo sería el ganador indiscutible en esta disciplina. Puede saltar hasta 12.8 metros, en tanto que en su mejor intento Saladino ha logrado 8.73 m con 73 cm.
Con estos resultados, imagine usted alguna vez tener la oportunidad de ver unos juegos olímpicos con sus mejores atletas.