Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 04/05/2013 02:00
MADRID. Un año después de un fallido intento, una expedición saldrá en mayo rumbo al ‘séptimo continente’, un gigantesco basurero flotante que acumula todo tipo de plásticos, cuya extensión es mayor que la de la India.
A cargo de la expedición al ‘séptimo continente’ está el explorador francés de 48 años que descubrió en 2009 el fenómeno cuando participaba en una carrera de remo. ‘Veía todos esos desperdicios que derivaban a mi alrededor. Me sorprendió y me dije: ¿a dónde va todo esto?’ explica el explorador.
Cuando volvió a tierra, el exbombero de Guayana (territorio francés al norte de Sudamérica) se documentó y halló la respuesta. Estos desperdicios confluyen en el punto de encuentro de corrientes marinas, se enroscan bajo el efecto de la rotación de la tierra y acaban formando una inmensa masa. En total, millones de toneladas procedentes de las costas y los ríos flotan en las cinco principales masas de desperdicios formados en todos los océanos, cuya fuerza los aspira hacia el centro.
El problema para los científicos es que esta ‘sopa’ está esencialmente compuesta por microdesperdicios de plástico descompuesto y en suspensión bajo la superficie del agua, a veces a 30 metros de profundidad.