Tina Quera: Así ha sido el año de gestión de la funcionaria ‘perrística’

La directora de bienestar animal en la Alcaldía de Panamá impulsa clínicas veterinarias, programas de adopción y jornadas de esterilización para mejorar la salud y protección de las mascotas en la ciudad.

Tina Quera no es una funcionaria cualquiera: es la primera directora de Bienestar Familiar de la Alcaldía de Panamá y la primera funcionaria ‘Perrística’. Se ha convertido en un personaje clave de los proyectos municipales enfocados en la protección y atención de animales domésticos.

Acompañada por el alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, Tina —una perrita rescatada en Cerro Azul— se ha transformado en un símbolo de las iniciativas que buscan promover la adopción y garantizar servicios veterinarios a bajo costo para las familias panameñas.

En conversación con La Estrella de Panamá, el alcalde relató cómo la presencia de Tina ha abierto puertas y generado empatía. “Al principio, Tina venía a la oficina todos los días, marcaba tarjeta, tenía su carnet... pero cuando llegó al cargo, se le subió un poquito a la cabeza”, bromea entre risas. “Ella me acompaña a todos lados. Acabamos de salir de una reunión con el ministro de Salud para coordinar más jornadas de vacunación y desparasitación”, añadió.

Clínicas municipales y adopciones

Uno de los proyectos que impulsa la Alcaldía, junto al Ministerio de Salud (Minsa), es la creación de las primeras clínicas veterinarias municipales, conocidas provisionalmente como Tina Clinics. “La idea es ofrecer atención básica, tratamientos y medicamentos a bajo costo, replicando el modelo del futuro hospital veterinario estatal, pero a pequeña escala y en varios puntos de la ciudad”.

“Como le dije al ministro: ustedes hacen el gran hospital y nosotros pequeñas sucursales, con la misma base de datos y el mismo sistema de atención. De esta forma aseguramos que más familias puedan acceder a servicios veterinarios sin gastar sumas exorbitantes”, explicó Mizrachi.

Además de las clínicas, Tina protagoniza actividades de adopción y rescate animal. A través de Adoptina, una iniciativa en alianza con la empresa privada, se promueve la adopción de perros y gatos rescatados y desparasitados.

“No están en todas las sucursales, pero gracias a este proyecto se han rescatado decenas de animales que hoy tienen un hogar y una familia. Es un ejemplo de cómo la empresa privada puede sumarse a causas sociales”, destacó.

Jornadas de esterilización gratuitas

Recientemente, la Alcaldía, junto a la Embajada de Estados Unidos, realizó una jornada de esterilización gratuita en la que más de 200 perros y gatos fueron atendidos sin costo para los dueños. El procedimiento, que en clínicas privadas puede costar entre 400 y 600 dólares, fue financiado gracias a la cooperación interinstitucional y el apoyo de voluntarios.

“La gente quedó agradecida. Todos sabemos lo caro que es atender a nuestras mascotas y poder acceder a estos servicios sin afectar la economía familiar es algo que llega al corazón”, compartió el alcalde.

Próximos pasos: más parques para mascotas

La Alcaldía planea que todos los nuevos parques que se construyan incluyan áreas destinadas a mascotas, con espacios separados para animales grandes y pequeños.

“Históricamente, cuando se construyen parques se piensa solo en los niños, pero se olvida que para muchos vecinos sus perros también son parte de la familia. Queremos que todos los parques tengan su área para peluditos de cuatro patas”, adelantó.

Lo Nuevo