Chiquita Panamá: el país retomará exportaciones de banano a inicios de 2026, según el gobierno
- 04/11/2025 09:16
El MICI confirmó que Panamá volverá a exportar banano a inicios de 2026. La reactivación generará 5,000 empleos y se realiza junto a una empresa brasileña.
Panamá volverá a exportar banano al mercado internacional a inicios de 2026, confirmó este martes el ministro de Comercio e Industrias (MICI), Julio Moltó, durante los actos protocolares del 4 de noviembre.
El ministro explicó que la reunión con la empresa Chiquita Panamá, inicialmente prevista para octubre, se realizará durante el mes de noviembre, con el fin de establecer una mesa de trabajo interinstitucional junto al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y otras entidades.
“Ellos están trabajando tal cual se acordó en el memorando de entendimiento que suscribimos”, detalló Moltó, al precisar que en estos momentos se lleva a cabo la limpieza de las fincas bananeras y la contratación de personal para su mantenimiento.
La primera fase del proyecto contempla la contratación de 3,000 empleados, y se prevé sumar 2,000 plazas adicionales en enero, conforme a los acuerdos alcanzados durante la gira oficial del presidente José Raúl Mulino a Brasil en agosto pasado.
“En enero debemos comenzar a exportar banano panameño, lo cual es una gran noticia. Es nuestro principal producto de exportación y es muy bueno que regrese a los mercados extranjeros”, afirmó el titular del MICI.
Moltó destacó que el banano ha sido históricamente el mayor producto de exportación del país y que, en lo que va del año, Panamá ha logrado superar los récords mensuales de exportaciones registrados en los últimos 15 años, incluso sin incluir el cobre ni el banano.
“Estamos ayudando a nuestros exportadores y productores a vender fuera del país. Queremos seguir potenciando rubros estratégicos como el cacao, sin descuidar otros sectores como la piña, el café y los productos del mar”, concluyó.