Ministerio de Obras Públicas suma dos proyectos: ¿cuáles son y qué incluyen?
- 17/09/2025 07:25
A través del Consejo de Gabinete se aprobó al Ministerio de Obras Públicas el desarrollo de dos nuevos proyectos para mitigar inundaciones y reparar una de las vías principales entre Panamá y Colón. A inicios del mes de agosto, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) reveló el listado de proyectos a licitar durante hasta el 30 de septiembre. Estas obras que contemplan una inversión total de $474.822.846 buscan mejorar la conectividad vial, fortalecer la infraestructura existente y generar empleo en todo el país.
Ahora, el MOP suma nuevas obras. Luego del Consejo de Gabinete, realizado este martes 16 de septiembre, se reveló la aprobación del proyecto reparación del hundimiento en la vía Transístmica en la provincia de Colón y dragados en ríos de la provincia de Los Santos.
Reparación del hundimiento de la Vía Transístmica en Colón
A través de la Resolución No. 112-25, el Consejo de Gabinete autorizó la contratación del Consorcio Gatún (conformado por Equibal, S.A. y Constructora Bal, S.A.) para el proyecto de reparación de un punto crítico en la vía Transístmica, específicamente en el área de El Limón Guarumal en la provincia de Colón. El costo de esta obra es de B/.6,000,000.00, y tendrá un periodo de ejecución de 180 días.
El proyecto, que incluye estudio, diseño y desarrollo de planos, busca solucionar un grave hundimiento en una de las carreteras más importantes del país. Esta reparación se enmarca dentro del Plan de Inversión en Infraestructura Vial del MOP, cuyo objetivo es recuperar y mejorar las vías terrestres de mayor tráfico a nivel nacional. Al igual que con el proyecto de dragado, el MOP señaló que el precio ofertado por el consorcio es inferior al establecido en su estudio de mercado.
Dragado de ríos en Los Santos para prevenir inundaciones
El segundo proyecto, por un valor de B/.10,325,546.65, tiene como objetivo el dragado, conformación y limpieza de los ríos Tonosí, Flores y El Cacao en la provincia de Los Santos. La obra fue adjudicada a la empresa Ingeniería y Remodelaciones Civiles, S.A. y cuenta con un plazo de ejecución de 240 días.
La decisión del Gabinete, establecida en la Resolución No. 111-25, responde a las críticas inundaciones que ha enfrentado esta región, especialmente tras la tormenta tropical Rafael en noviembre de 2024. Dicho evento causó el desbordamiento de los ríos, obligando a la evacuación de familias y dejando a comunidades enteras sin servicios básicos.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha enfatizado que este proyecto es crucial para evitar futuros desastres. A lo largo de los años, las comunidades de Los Santos han sufrido daños considerables en viviendas, cultivos y vías de comunicación debido a las constantes crecidas de estos ríos. Un estudio de mercado realizado por el MOP confirmó que el monto acordado con la empresa es competitivo y por debajo del precio de referencia, según se informó.
A inicios del mes de agosto, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) reveló el listado de proyectos a licitar durante hasta el 30 de septiembre. Estas obras que contemplan una inversión total de $474.822.846 buscan mejorar la conectividad vial, fortalecer la infraestructura existente y generar empleo en todo el país.
Ahora, el MOP suma nuevas obras. Luego del Consejo de Gabinete, realizado este martes 16 de septiembre, se reveló la aprobación del proyecto reparación del hundimiento en la vía Transístmica en la provincia de Colón y dragados en ríos de la provincia de Los Santos.
Reparación del hundimiento de la Vía Transístmica en Colón
A través de la Resolución No. 112-25, el Consejo de Gabinete autorizó la contratación del Consorcio Gatún (conformado por Equibal, S.A. y Constructora Bal, S.A.) para el proyecto de reparación de un punto crítico en la vía Transístmica, específicamente en el área de El Limón Guarumal en la provincia de Colón. El costo de esta obra es de B/.6,000,000.00, y tendrá un periodo de ejecución de 180 días.
El proyecto, que incluye estudio, diseño y desarrollo de planos, busca solucionar un grave hundimiento en una de las carreteras más importantes del país. Esta reparación se enmarca dentro del Plan de Inversión en Infraestructura Vial del MOP, cuyo objetivo es recuperar y mejorar las vías terrestres de mayor tráfico a nivel nacional. Al igual que con el proyecto de dragado, el MOP señaló que el precio ofertado por el consorcio es inferior al establecido en su estudio de mercado.
Dragado de ríos en Los Santos para prevenir inundaciones
El segundo proyecto, por un valor de B/.10,325,546.65, tiene como objetivo el dragado, conformación y limpieza de los ríos Tonosí, Flores y El Cacao en la provincia de Los Santos. La obra fue adjudicada a la empresa Ingeniería y Remodelaciones Civiles, S.A. y cuenta con un plazo de ejecución de 240 días.
La decisión del Gabinete, establecida en la Resolución No. 111-25, responde a las críticas inundaciones que ha enfrentado esta región, especialmente tras la tormenta tropical Rafael en noviembre de 2024. Dicho evento causó el desbordamiento de los ríos, obligando a la evacuación de familias y dejando a comunidades enteras sin servicios básicos.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha enfatizado que este proyecto es crucial para evitar futuros desastres. A lo largo de los años, las comunidades de Los Santos han sufrido daños considerables en viviendas, cultivos y vías de comunicación debido a las constantes crecidas de estos ríos. Un estudio de mercado realizado por el MOP confirmó que el monto acordado con la empresa es competitivo y por debajo del precio de referencia, según se informó.