PANAMÁ

Estos son los 20 proyectos que el MOP licitará entre agosto y septiembre 2025

  • 05/08/2025 18:26
Los proyectos, bajo el modelo ‘Llave en Mano’, contemplan diseño, construcción y mantenimiento, generando más de 35 mil empleos directos e indirectos.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio a conocer su listado de proyectos a licitar durante este mes hasta el 30 de septiembre en la conferencia de prensa del Consejo de Gabinete de este martes.

El ministro, José Luis Andrade, se refirió a una ambiciosa cartera de obras que contempla una inversión total de $474.822.846. Estas obras apuntan a mejorar la conectividad vial, fortalecer la infraestructura existente y generar empleo en todo el país.

La lista incluye unos 20 proyectos distribuidos en distintas provincias, algunos con información detallada sobre su impacto socioeconómico, como generación de empleos y población beneficiada.

Se espera que haya una inversión total de $250 millones así como que todos estos proyectos creen alrededor de 10.000 empleos directos y 25.000 empleos indirectos, beneficiando a cuatro millones de personas el país.

Estas las 20 licitaciones que realizará el MOP

Entre los proyectos más destacados en la lista se encuentran:

Rehabilitación de la carretera Tonosí – Cambutal: $27 millones.

Rehabilitación de puentes vehiculares en Ciudad de Panamá (Mabey): $11 millones

Ruta del Café – Segunda entrada de Boquete: $27 millones

Calles de Panamá y San Miguelito: $12.735 millones

Solución Quebro-Varadero: $21.533.304

Ola – El Palmar – Tulú: $20 millones

Calles de Panamá Norte: $10 millones

Caminos de Parita y Alanje: $8 y $7 millones, respectivamente.

Otras intervenciones importantes incluyen mejoras viales en áreas rurales y urbanas como Calobre, Metetí, Santa Fé, Chame, Gorgona, Tolé, Querevaló, y Cerro Colorado.

Todos los proyectos se desarrollarán bajo el esquema Llave en Mano, lo que implica que las empresas contratistas deberán financiar, diseñar, construir y entregar la obra completamente operativa. El MOP también está exigiendo al menos tres años de mantenimiento en estas licitaciones.

Lo Nuevo