PRD define posiciones en papeleta para la elección del Comité Ejecutivo Nacional
- 12/11/2025 19:34
La elección se realizará el 23 de noviembre, en medio de un proceso interno que busca reactivar al partido tras la pérdida del poder.
El Partido Revolucionario Democrático (PRD) realizó este martes 12 de noviembre el sorteo de los números que aparecerán en la papeleta de votación para la elección de los nuevos miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
El proceso forma parte de la etapa final de renovación interna del colectivo, que culminará el próximo 23 de noviembre con el Directorio Nacional Extraordinario, donde se elegirán los dirigentes que ocuparán las vacantes del CEN.
De acuerdo con el calendario electoral, el periodo oficial de campaña se desarrollará del 15 al 20 de noviembre, mientras que la veda electoral comenzará a la medianoche del día 21 y se mantendrá hasta el día de la elección.
El PRD busca reorganizar su estructura tras los comicios generales de 2024, en los que sufrió una reducción de su membresía. Según cifras del Tribunal Electoral, el partido cuenta actualmente con 572 mil 172 adherentes, frente a los 726 mil 395 registrados en mayo de 2024, lo que representa una disminución superior a 154 mil miembros.
La dirigencia del partido considera que este proceso interno es una oportunidad para recomponer liderazgos, fortalecer la cohesión y preparar el camino político hacia las elecciones de 2029.
Para la Secretaría General, el cargo de mayor peso dentro del colectivo, se han postulado ocho aspirantes. El número uno en la papeleta corresponde a Luis Alberto Castilla; el número dos, a Pedro Miguel González; el número tres, a Balbina Herrera; el número cuatro, a Higinio González; el número cinco, a Audino Fuentes; el número seis, a Juan de Dios Caballero; el número siete, a Demetrio Grenald; y el número ocho, a Pablo De Gracia.
La dirigencia del PRD confía en que esta renovación del CEN permita estabilizar la estructura interna del partido y reducir las tensiones surgidas tras la pérdida del poder, en un contexto de reacomodo político y disminución del respaldo ciudadano.
Ese mismo 23 de noviembre, el Partido Panameñista celebrará su Convención Nacional Extraordinaria, en la que elegirá una nueva Junta Directiva Nacional y a los Directores Nacionales, completando así su proceso de renovación interna.
El proceso contempla 43 cargos directivos, distribuidos entre la Junta Directiva Nacional, que elegirá 11 puestos, y los Directores Nacionales, con 16 principales y 16 suplentes.
La campaña interna se desarrollará del 18 al 20 de noviembre, seguida por un periodo de veda electoral que comenzará a la medianoche del día 20.
Dos nóminas competirán por el control del colectivo: una encabezada por Jorge Herrera, actual presidente de la Asamblea Nacional, y otra liderada por Carlos Raúl Piad, quien ha expresado su intención de “rescatar” la estructura partidaria.