La formalización laboral de los artesanos en Panamá se ha convertido en un motor clave para dinamizar su economía y la venta de productos autóctonos
Se incrementa la tensión interna en el PRD a días de las elecciones del Comité Ejecutivo Nacional
- 11/11/2025 13:09
A menos de 15 días para las elecciones internas para escoger a 5 miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en el Partido Revolucionario Democrático (PRD), el ambiente político entre los candidatos se calienta y todo parece indicar que se darán cambios importantes dentro de este colectivo político.
Durante un encuentro con directores de varias partes del país, el candidato a la primera subsecretaría general del PRD, Jorge Eduardo Montenegro cuestionó a la actual directiva del partido y vaticinó que si no se dan los cambios requeridos el partido se dirige a otra derrota en más en las elecciones del 2029.
En la reunión, el dirigente abordó temas de gran relevancia para la membresía del PRD, entre ellos la necesidad de renovar la estructura interna, fortalecer la participación igualitaria en las próximas elecciones internas y recuperar el protagonismo político del partido, que —según afirmó— “se ha perdido con la actual directiva”.
“Se requiere una nueva visión de liderazgo que defienda con firmeza los intereses ciudadanos y asuma una oposición responsable frente al Gobierno. Las bases demandan una dirección que escuche sus inquietudes y represente sus ideales con mayor compromiso”, manifestó Montenegro.
Montenegro también subrayó la urgencia de una reestructuración profunda del CEN, recordando que la derrota electoral del PRD en los comicios pasados fue un mensaje claro de la población y de las bases del partido.
“Si no se renueva el liderazgo con otro planteamiento político, el PRD podría correr la misma suerte en el 2029”, advirtió.
Los directores asistentes coincidieron en expresar su inconformidad con la actual dirigencia, señalando que no se les toma en cuenta en las decisiones trascendentales del partido y criticando que algunos dirigentes “pretendan perpetuarse en los cargos”, sin dar paso a una nueva generación de líderes.
Durante la reunión también se discutieron temas nacionales como el desempleo, el alto costo de la canasta básica, la inseguridad y las deficiencias en el sistema de salud pública, asuntos que según los candidatos, deben formar parte de la nueva agenda política del PRD.
Las elecciones internas del PRD están programadas para el 23 de noviembre, en las cuales se escogerán cinco nuevos miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), tras la renuncia de los anteriores dignatarios luego de la derrota electoral del partido en mayo pasado.