Ciclo en honor a Carlos Fuentes

MÉXICO. Cuando Carlos Fuentes hablaba de cine ‘era como un chamaco emocionado: saltaba, describía exaltado movimientos de cámara y recor...

MÉXICO. Cuando Carlos Fuentes hablaba de cine ‘era como un chamaco emocionado: saltaba, describía exaltado movimientos de cámara y recordaba escenas enteras. Me consta porque ocurrió en la Cineteca en una celebración cuando a sus 80 años, él y Carlos Monsiváis platicaron de cine con el público’, dijo José Antonio Valdés Peña, investigador fílmico de la Cineteca Nacional de México, en una entrevista con AP. En esa ocasión, en 2008, Fuentes preparó un ciclo que incluía algunas de sus películas favoritas, como los clásicos Amanecer (1927) y Ladrones de bicicletas (1948). ‘De Monsiváis ya sabíamos que era un gran cinéfilo sobre todo del cine mexicano, pero a Fuentes era muy padre [agradable] verlo platicar sobre cine. Se emocionaba, recordaba trivias, recordaba escenas completas’, agregó. Por esa razón, la Cineteca Nacional preparó un ciclo de cine con el que busca rendir un homenaje póstumo a Fuentes y destacar la relación que éste tuvo con el cine y la relación que tiene el cine en su propia literatura, dijo el investigador. A partir de hoy y hasta el 10 de julio, se exhibirán 10 películas; en algunas de estas cintas Fuentes participó en la adaptación del guión.

Lo Nuevo