‘El Atlas de Jorge Luis Borges’ hace escala en Nueva York
Una faceta viajera y personal de Jorge Luis Borges se puede ver en Nueva York a través de la exposición fotográfica ‘El Atlas de Borges’...
Una faceta viajera y personal de Jorge Luis Borges se puede ver en Nueva York a través de la exposición fotográfica ‘El Atlas de Borges’, una selección de imágenes sobre los viajes que hizo el literato argentino con su esposa María Kodama. La exposición estará abierta al público hasta el 20 de octubre en el Instituto Cervantes.
El placer de Borges
La exposición está conformada por unas 130 fotografías, tomadas en su mayoría por Kodama en 20 destinos diferentes, incluyendo Japón, Suiza, la isla griega de Creta, Turquía e Italia. En las imágenes, se puede ver desde un detalle de una fuente italiana a una la figura de Nefertiti (antigua reina egipcia) en primer plano con Borges sentado al fondo, observándola.
‘Esta fotografía la adoro’, dijo Kodama durante una entrevista con The Associated Press. ‘Teníamos una relación muy especial con Nefertiti; en cada lugar al que íbamos pasaba algo relacionado con ella, una conferencia o una exposición’. Para ambos, Nerfertiti representaba la belleza y la soledad, según contó Kodama. ‘Muchas veces conversábamos sobre ella e inventábamos cómo sería su personalidad’.
La muestra fotográfica comenzó su viaje en 2008, en Berlín y luego por Madrid, Praga, París, Ginebra y Santiago de Chile. ‘La finalidad de la exposición es mostrar el placer y la felicidad de Borges’, dijo Kodama. ‘Todo el mundo presenta a Borges como algo oscuro, sombrío. Y no era así; todos tenemos una parte sombría, en la que somos desdichados, mientras que otra parte nuestra es feliz’. ‘La gente busca las cosas terribles en su escritura pero en ella también encontramos cosas maravillosas que hablan del placer y la belleza’, añadió.
Para la viuda, los viajes que hizo el poeta muestran la ‘esencia’ de un hombre que se consideraba ciudadano del mundo y que creía que en vez de cerrar fronteras ‘hay que abrirlas, sobre todo las culturales’. Kodama (Buenos Aires, 1937) inició su relación con Borges (1899-1986) a los 16 años como discípula suya y terminó siendo su segunda y última esposa. Para ella, llevar la exposición a varios lugares y dedicarse a promover la obra de su marido significa ‘estar con él’.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria