Científicos chinos revelan historial de distribución de los abetos
Los resultados implican que los eventos climáticos extremos resultan la principal amenaza para la especie.

Científicos chinos han revelado cómo cambió la distribución de los árboles abies (conocidos como abetos) en el período glacial cuaternario, lo cual proporciona orientación científica para la protección contra el cambio climático de las especies amenazadas.
Como especies de coníferas antiguas y típicas que viven en el suroeste de China, los abetos son un buen ejemplo para estudiar el impacto sobre la biodiversidad en esta área del cambio climático en curso, que es similar al del período Cuaternario.
Investigadores del Instituto de Biología de Chengdu, adjunto a la Academia de Ciencias de China, reconstruyeron los patrones de distribución en diferentes períodos de cuatro taxones de abetos para saber cómo migraron en respuesta al clima adverso.
El estudio reveló que la fluctuación estacional de la temperatura y las precipitaciones, en lugar del promedio anual de temperatura y precipitaciones, fueron los factores que determinaron la distribución de los cuatro grupos.
Los resultados implican que los eventos climáticos extremos resultan la principal amenaza para la especie.
Según los patrones de distribución de abetos mostrados en la investigación, los científicos sugirieron que se deberían conservar suficientes corredores en las montañas Hengduan y los Tres Ríos Paralelos para proteger su biodiversidad contra el cambio climático. El estudio fue publicado en la revista Ecology and Evolution.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de diciembre de 2023
-
Felipe Baloy pide disculpas por sus acciones durante la final de la LPF
-
Blessed Ben Hur y Luis Sáez ganan el Clásico Internacional del Caribe
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
La estrategia hundida de la AMP
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
Carlos Henríquez: 'Panamá, de los pocos que mejoraron en lectura y ciencias, pero estancada en matemáticas'
-
La Opinión Gráfica del 11 de diciembre de 2023
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé