Importancia del huevo en la dieta
ALIMENTO COMPLEMENTO. El huevo de gallina es uno de los alimentos más necesarios y completos para el ser humano. También para los niño...
ALIMENTO COMPLEMENTO. El huevo de gallina es uno de los alimentos más necesarios y completos para el ser humano. También para los niños, que no deben prescindir de él salvo que manifiesten intolerancia o alergia (es el pediatra quien debe decidirlo, nunca los padres por su cuenta). Y es que el huevo, con las mismas calorías que una pieza de fruta, contiene tantos nutrientes como un vaso de leche, algunos esenciales para el crecimiento, y resulta muy fácil de masticar para los pequeños.
BENEFICIOS CIERTOS, PERJUICIOS FALSOS
La mala fama del huevo como causante del colesterol “malo” es infundada y carece de rigor científico, según los expertos. Primero, porque en la colesterolemia y el riesgo vascular influyen diversos factores, no sólo el consumo de un determinado alimento dentro de una dieta equilibrada. Y segundo, porque investigaciones recientes han demostrado que uno de los componentes de la yema del huevo reduce de manera significativa la absorción intestinal del colesterol “malo”, al tiempo que la yema proporciona grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas (“colesterol bueno”).
El huevo aporta hidratos de carbono, proteínas, lípidos o grasas, vitaminas (A, E, D y B12) y sustancias minerales (especialmente fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc), todo ello en cantidades bien proporcionadas. La clara está compuesta por agua, vitaminas, sales minerales y proteínas: contiene hasta ocho aminoácidos esenciales. Es la parte más alergénica del huevo (la yema también puede dar alergia, pero es menos frecuente), por eso los especialistas aconsejan introducirla más tarde en la dieta infantil. En cuanto a la yema, tiene lípidos, proteínas, vitaminas y minerales. Su color más o menos intenso depende de la dieta que haya recibido la gallina: cuanto más maíz, más anaranjada será.
Por otro lado, no podemos olvidar que el huevo también contiene grasas monoinsaturadas, que son las beneficiosas para el organismo. Curiosamente, es el único alimento que contiene vitamina D de forma natural. Y posee colina, un nutriente que influye en el desarrollo del cerebro y la vista; por eso es tan recomendable consumir huevos durante el embarazo y la lactancia. otra ventaja: únicamente aporta 76 calorías (17 corresponden a la clara y 59 a la yema).
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de marzo de 2023
-
Capturan en Altos de Panamá ha supuesto descuartizador
-
La Opinión Gráfica del 23 de marzo de 2023
-
En la tarde se podría conocer los resultados oficiales de las elecciones internas de Cambio Democrático
-
Tigo Business presenta Cloud 360: una solución integral que ofrece infraestructura de trabajo en la nube
-
Asamblea Nacional iniciará la discusión del proyecto de ley de extinción de dominio
-
Rosas gana la Secretaría de la Mujer de CD
-
Magistrados del TE revocan resolución que estableció el reglamento de elecciones primarias de Cambio Democrático
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
CSS recibe oferta por debajo de precio de referencia para el servicio de hemodiálisis por 5 años