Leprosos aún residen en isla de Filipinas
FILIPINAS. Apenas 20 enfermos residen todavía en la llamada "isla de los muertos vivientes" de Culión en Filipinas, que a principios del...
FILIPINAS. Apenas 20 enfermos residen todavía en la llamada "isla de los muertos vivientes" de Culión en Filipinas, que a principios del siglo XX albergó la mayor colonia de leprosos del mundo, una fortaleza impenetrable en la que vivían como presos para aislarles del resto de la población. Pese a que Culión fue declarada libre de lepra en 1998, algunos de los pacientes más ancianos no fueron reclamados por sus familias y por caridad se les permitió quedarse en una pequeña habitación del antiguo sanitario, ahora reconvertido en moderno hospital, explicó a Efe su director, el doctor Valeriano López. Otros están alojados en domicilios particulares, al cuidado de familiares o vecinos. Dado que ya no se les considera una amenaza sanitaria, se les deja incluso salir a calle, algo impensable cuando se estableció la colonia. A mediados de los años 20 habían 16 mil infectadosen esta isla.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de marzo de 2023
-
¿Por qué apoyaré a Martín Torrijos?
-
Los nuevos destinos que ampliarán la economía panameña
-
Ellas desaparecieron sin dejar rastro
-
Continúa pulseo legal entre Roux y Ábrego por elecciones primarias
-
La Opinión Gráfica del 28 de marzo de 2023
-
Se fuga un narcotraficante colombiano de la mayor cárcel de Panamá
-
Se busca líder en Cambio Democrático
-
Derick Echeverría: 'La juventud de CD no quiere a Rómulo Roux'
-
Participación de mujeres panameñas en cargos directivos, entre avances y retos