Rechaza desentierro de Lorca
Consciente de que "el olvido es a veces tan piadoso como la memoria", Luis Mateo Díez considera "terrible" que se pueda llegar a desente...
Consciente de que "el olvido es a veces tan piadoso como la memoria", Luis Mateo Díez considera "terrible" que se pueda llegar a desenterrar los restos del poeta Federico García Lorca, "símbolo extraordinario de la gran tragedia e injusticia" que supuso la Guerra Civil. "La memoria de Lorca es tan viva, tan simbólica, tan entrañada en todos, que me parece casi una falta de respeto que se rescaten sus restos", asegura el escritor leonés en una entrevista con EFE, con motivo de la publicación de "Los frutos de la niebla", la obra con la que pone punto final a sus "fábulas del sentimiento". El olvido y la memoria están "muy presentes" en los libros de Mateo Díez (Villablino, 1942) y vuelven a impregnar las tres novelas cortas de su nueva obra. Pero este escritor, para quien "la literatura es siempre un viaje al más allá", no es partidario de "legislar sobre la memoria" ni de que el Estado intervenga en algo que "pertenece a la parte más privada de lo que somos".
Te recomendamos
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
La llorona del 8 de junio de 2023
-
Moisés Bartlett: 'No hay blanqueo de capitales sin la intervención de los bancos'
-
CSJ declara inconstitucional métodos de recolección de firmas para convocar una constituyente
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
Piden a juez valor pruebas en caso de demanda contra la Refinería Panamá
-
La llorona del 7 de junio de 2023
-
Una noche para la inclusión y luchar por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ de Panamá
-
Minsa registra seis muertes por la covid-19; positividad semanal es de un 11.3%