Procedimientos más seguros alientan cirugías
El hecho de que se trate de una práctica monopolizada por el sector privado, con una fuerte competencia, implica que sea difícil conocer...
El hecho de que se trate de una práctica monopolizada por el sector privado, con una fuerte competencia, implica que sea difícil conocer tarifas o que se declare la actividad real, en buena medida por motivos fiscales.
Ni siquiera las grandes compañías ofrecen datos precisos sobre el tipo y número de intervenciones.
Esta opacidad hace bastante complicado conocer el volumen de negocio de esta actividad, que se estima en unos más de mil 600 millones de dólares.
Los cirujanos consultados coinciden en que la irrupción en el mercado de las grandes compañías y sus potentes campañas publicitarias han supuesto un importante empujón al sector, algo que los médicos con consulta privada observan con recelo. Tienen capacidad para financiar las intervenciones, en un momento en que es más difícil conseguir un crédito y despliegan agresivas técnicas comerciales.
El empleo de técnicas menos invasivas, anestesias más suaves, post operatorios más llevaderos o cicatrices menores han ido en paralelo a la expansión de las cirugías.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de marzo de 2023
-
¿Por qué apoyaré a Martín Torrijos?
-
Los nuevos destinos que ampliarán la economía panameña
-
Ellas desaparecieron sin dejar rastro
-
Continúa pulseo legal entre Roux y Ábrego por elecciones primarias
-
Se fuga un narcotraficante colombiano de la mayor cárcel de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 28 de marzo de 2023
-
Se busca líder en Cambio Democrático
-
Derick Echeverría: 'La juventud de CD no quiere a Rómulo Roux'
-
Participación de mujeres panameñas en cargos directivos, entre avances y retos