Química azteca
PANAMÁ. . . Aunque ya desde finales del año pasado la película “Rudo y Cursi” era un éxito consumado en la taquilla mexicana, no fue h...
PANAMÁ.
. Aunque ya desde finales del año pasado la película “Rudo y Cursi” era un éxito consumado en la taquilla mexicana, no fue hasta el día de ayer que tuvo lugar su estreno en Panamá.
La cinta dirigida por Carlos Cuarón recaudó unos 4.9 millones de pesos (unos 374 mil dólares) durante su estreno en México el pasado mes de diciembre. Unos 109 mil espectadores fueron a verla el primer día de su exhibición, cifra que supera los 91, 770 cinéfilos convocados por el lanzamiento de “Y tu mamá también” (2001), dirigida por Alfonso Cuarón, hermano de Carlos.
No es de extrañar que Carlos, quien escribió el guión de “Y tu mamá también”, escogiera para su debut como director a la pareja de actores cuya química en la pantalla grande consagró a su hermano como uno de las promesas del cine de su país.
En el caso de Gael García Bernal y Diego Luna el buen humor y la camaradería ha sido una constante tanto en el cine como en la vida misma. Durante los ocho años que han pasado desde el estreno de “Y tu mamá también” las carreras de ambos han despegado, llegando incluso los dos a probar suerte detrás de las cámaras.
No obstante, a pesar de los éxitos cosechados, la refrescante irreverencia de esta pareja de actores se ha mantenido intacta, tal como se comprueba en los hilarantes y desenfadados diálogos de la cinta. No por nada Cuarón escribió el guión con ambos actores en mente.
El filme cuenta las alegrías y vicisitudes de una pareja de hermanos que compiten entre sí por el amor de su madre y para hacerse de un nombre en el mundo del fútbol profesional mexicano.
A uno de ellos se le conoce con el sobrenombre de “Rudo”, interpretado por Luna, un hombre que es muy poco dado a los afectos y que canaliza toda sus energías en la cancha y en las mesas de apuestas. Su hermano, que lleva el mote de “Cursi”, es un delantero nato que se aferra al sueño fallido de convertirse en una estrella del “tex mex”.
Además de explorar el lado oscuro del fútbol profesional, con jugadores que dejan de lado su talento para abandonarse al vicio y a las frivolidades, la cinta es un testimonio al valor de la familia.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas