Juntos cantan por Haití
SANTO DOMINGO. Encabezados por el dominicano Juan Luis Guerra, nueve artistas de España, Colombia, Puerto Rico y República Dominicana pr...
SANTO DOMINGO. Encabezados por el dominicano Juan Luis Guerra, nueve artistas de España, Colombia, Puerto Rico y República Dominicana protagonizaron el domingo en la noche un concierto que generó fondos para la construcción de un hospital infantil en Haití, país devastado por el terremoto del 12 de enero.
Además de Guerra, “Un canto de esperanza por Haití” contó con la participación de los españoles Alejandro Sanz, Enrique Iglesias y Miguel Bosé, el puertorriqueño Luis Fonsi, el colombiano Juanes y los dominicanos Johnny Ventura, Maridalia Hernández y Milly Quezada.
La capacidad de 50 mil personas que tiene el estadio olímpico de Santo Domingo fue llenada en casi un 90 por ciento. El lugar se convirtió en una discoteca gigante a ritmo de merengue, bachata, pop y rock.
Guerra fue el primero sobre el escenario con sus merengues “La travesía”, “A pedir su mano” y “Las avispas”, aunque al final regresó con tres temas más: “Como yo”, “Bachata en Fukuoka” y “El farolito”.
Durante el espectáculo, cada uno de los invitados interpretó tres canciones, generando la algarabía del público que en ocasiones se quedaba esperando más.
Uno de los más ovacionados fue Luis Fonsi, quien eligió para su repertorio romántico “¿Quién te dijo eso?”, “Aquí estoy” y “No me doy por vencido”.
“Todos nos hemos unido de corazón para ayudar a nuestros hermanos haitianos”, manifestó Fonsi a la multitud.
Juanes, aclamado al cantar “A Dios le pido”, “Camisa negra” y “Odio por amor”, prometió que “haremos lo que sea necesario por ustedes muchachos” (de Haití).
Por su parte, Enrique Iglesias interpretó “Nunca te olvidaré”, “Lloro por ti”, “Dímelo” y “Héroe”, la que compartió con un fanático al que subió.
Organizadores del evento dijeron que con lo logrado en el concierto los trabajos en el hospital pueden estar iniciándose dentro de aproximadamente un mes. Guerra, venciendo el viejo adagio de que “nadie es profeta en su tierra” fue uno de los más aplaudidos, Al final, todos los artistas salieron a escenas con banderas de “Ojalá que Llueva Café”, de Guerra, improvisando estrofas en pro de que se ponga fin al sufrimiento del pueblo haitiano.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Un tribunal guatemalteco agenda la audiencia por extradición de un hijo de Martinelli