Por la identidad

PANAMÁ. La militante política y escritora Kayra Harding presentó oficialmente el pasado miércoles su libro Color café, ante una sala col...

PANAMÁ. La militante política y escritora Kayra Harding presentó oficialmente el pasado miércoles su libro Color café, ante una sala colmada de amigos y representantes de la sociedad afroantillana de Panamá.

‘Con queja de indio y grito de chombo, dentro de la cantina de Pancha Manchá, trazumando ambiente de timba y kilombo, se oye que la cumbia resonando está...’, así iniciaba la presentación, con el poema Incidente de cumbia del autor panameño Demetrio Korsi y está vez en la voz de la niña Gladys Salinas.

La actividad continuo con el canto del himno de sudafrica, Nkosi Sikelel’ Afrika, lo que en español significa, Dios bendiga a África. Durante el apartheid está canción fue considerada por muchos el himno no oficial de Sudáfrica, en representación del sufrimiento de los negros oprimidos.

‘La cuestión racial conduce a una doble moral, los miembros de la sociedad aprenden a vivir en silencio está es una obra valiente, si tuvieramos que graficarla, es Kayra dialogando consigo misma, casi un dialogo con su destino’, fueron unas de las palabras del profesor Gerardo Malony, sobre la obra Color café.

Carlos Garnet, saxofonista panameño, radicado en Estados Unidos interpretó ‘Historia de un amor’, del panameño Carlos Eleta.

Dando paso a Kayra Harding, ‘hace 2 años y medio que comencé el libro y el origen del título se lo debo al hijo de una amiga, que hace años me dijo, que no era negra, sino ‘color café’. La autora también señaló que no es un libro para negros, sino para todas las razas y un aporte para entender y aceptar la diversidad.

Lo Nuevo