Exposición con cuerpos humanos disecados se presenta en El Salvador
Una exposición titulada "Nuestro Cuerpo" ("Our Body", en inglés) abrió sus puertas al público de El Salvador, para mostrar as maravillas...
Una exposición titulada "Nuestro Cuerpo" ("Our Body", en inglés) abrió sus puertas al público de El Salvador, para mostrar as maravillas del cuerpo humano a través de órganos conservados mediante sofisticadas técnicas, constataron este martes periodistas de la AFP.
La exposición, cuyo origen data de 1996 en Japón, fue inaugurada en un exclusivo centro comercial del oeste de San Salvador, por la ministra de salud María Isabel Rodríguez, Heidi Pinchal, la vocera oficial de la exhibición, y Mario Villacorta, del directorio de la empresa Two Shows.
Para la ministra, la exposición que tiene como guías a estudiantes de tercer año de medicina de tres universidades del país, hace "una contribución importante a la educación", al presentar "lo maravilloso que es el cuerpo por dentro".
La exhibición cuenta con 15 cuerpos humanos y más de 200 órganos conservados mediante la denominada técnica de "plastinación".
Distribuidos en varias galerías muestran el funcionamiento de los sistemas esquelético, muscular, digestivo, nervioso, respiratorio, circulatorio, reproductor y endocrino.
La muestra abre con un cuerpo de pie, con sus huesos y articulaciones visibles y abundantes e ilustrativos cortes de músculos, superficiales y profundos, que atraen la atención de los visitantes.
Sergio Valladares, un estudiante de 18 años de la estatal Universidad de El Salvador (UES), explicó a los primeros visitantes que el buen estado de los cuerpos disecados se debe a que les extrajo líquidos y grasas antes de recibir un baño de "polímeros" (compuesto químico) con el fin de conservarlos en el tiempo.
La exposición cuenta con el respaldo de la Fundación de Ciencias Anatómicas y Tecnológicas de Hong Kong.
"Podemos decir que esta exposición es la mejor manera de aprender anatomía", resumió la estudiante de tercer año de medicina Xiomara Vásquez, de 22 años.
Entre otros aspectos, la muestra ilustra el impacto del tabaco en los pulmones, asi como otros órganos afectados por el cáncer.
"Queremos que esta exhibición ayude a concientizar y sensibilizar a la población en la importancia del cuido de la salud", consignó en un comunicado la empresa promotora.
La exposición que ya visitó otros países como Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Canadá y naciones europeas y estará abierta al público salvadoreño hasta el 6 de abril.
Te recomendamos
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá