Nicaragua, naturaleza e historia se encuentran

  • 10/08/2014 02:00
La memoria enriquece la experiencia turística. Cada rincón del país -conocido por su intensa actividad volcánica- parece guardar un relato

Al llegar a Managua, capital de Nicaragua, una figura histórica se levanta en diferentes plazas y parques. Es la sombra de Augusto César Sandino, el patriota y revolucionario nicaragüense del cual se puede conocer un poco más visitando La Loma (ex Palacio Presidencial), que fue en su momento hogar del expresidente Anastasio Somoza.

El esparcimiento en esta urbe puede continuar por el Puerto Salvador Allende, que cuenta con una amplia oferta de restaurantes y bares en la ribera del lago de Nicaragua (Xolotlán).

Pero si se va un poco más hacia el sur está Granada, una de las primeras ciudades europeas en tierras americanas, con una arquitectura predominantemente colonial en sus calles.

A unos pocos metros se puede coger una embarcación —o hacer el recorrido en kayak— que ofrece un tour por las Isletas de Granada, unas porciones de tierra en el Gran Lago de Nicaragua (o lago Cocibolca) que, se estima, son producto de una avalancha de rocas provocada por la erupción del volcán Mombacho. Un lugar fértil, ideal para el avistamiento de aves y fauna silvestre.

Lo Nuevo