Una nueva mirada al ‘marketing'

Nuevas tendencias, servicio al cliente y tecnología serán los factores clave del taller ‘Marketing Trends', este 26 de septiembre

Marketing Trends es una propuesta innovadora que mezclará capacitación y nuevas tendencias del universo del mercadeo, en el hotel RIU, este 26 de septiembre. ‘La esencia de mercadear es hacer llegar al consumidor el producto de una manera más fácil', describe Milagros Martínez Botacio, directora general de este proyecto que ya lleva siete años en el país.

‘El taller, de casi nueve horas, se dividirá en tres fases y recogerá hasta 500 empresarios y profesionales que deseen incrementar sus conocimientos y renovarse. Este año nos hemos basado en tres ejes temáticos: el valor de la marca y el performance de la marca; el servicio al cliente y el marketing digital', explica Martínez.

‘EGO< La gente piensa que el ‘marketing' está ligado a productos de consumo masivo, pero no es así, aplica a todo tipo de empresas y las profesiones'.

MILAGROS MARTÍNEZ

DIRECTORA GENERAL DE MARKETING TRENDS

‘No se trata de volver a un salón de clases. El marketing ha cambiado. Han surgido nuevas ciencias', matiza la especialista que tras valorar algunas de las grandes capitales internacionales, descubrió las deficiencias de Panamá en este aspecto. ‘Cuando fui a Colombia y constaté que nos llevaban dos años de adelanto, me cuestioné muchísimo. Por eso decidí que definitivamente, hacía falta este emprendimiento', evoca Martínez y agrega que, a raíz de sus viajes, ‘surgió la necesidad de actualizar a los altos ejecutivos de la industria del mercado, del área comercial, de relaciones públicas, de todo lo que se relacione con las nuevas tendencias del mercado'.

‘La gente piensa que el marketing está siempre ligado a productos de consumo masivo: ropa, accesorios... Pero no es así, ahora aplica a todo tipo de empresas y todas las profesiones', aclara.

TEMÁTICAS Y PONENTES

Siete invitados internacionales se prepararán para cada ponencia , que será una experiencia diferente a la anterior, ya que los temas a tratar no se asemejan a la edición del año pasado. ‘Las actividades son inéditas: no existe ninguna ponencia similar en el país. Los espectadores podrán participar y conservar todas las informaciones en una memoria digital, proporcionada por el taller', destaca.

La primera presentación estará presidida por Alfonso Betancourt y Santiago Hidal con su charla ‘Del Storytelling al Storydoing en el entorno digital' y ‘Brandformance'. Tras estas dos participaciones, la reconocida influencer colombiana Natalia Serna definirá el poder de los influenciadores en el marketing. ‘No porque un influenciador tenga dos millones de seguidores es apropiado para tu marca. Natalia explicará el porqué', añade Martínez.

Después de estas intervenciones, será el turno de David Gómez, autor de los libros Bueno, Bonito y Carito y Detalles que Enamoran. ‘Es uno de nuestro invitados especiales', señala la fundadora del proyecto. Jack Ades, Vera Arteaga y Gabriel Vallejos serán los responsables de clausurar el evento.

‘No es que después del taller saldrás experto de neuromarketing o experto en valor de marca. Lo que lograrás es identificar las áreas donde tu producto y empresa deben enfocarse', zanja Martínez.

Las inscripciones al taller tienen un costo entre $350 y $500 y pueden hacerse en ‘www.marketingtrendexpo.com'.

Lo Nuevo