Un verano que transcurre entre las páginas de un libro

La Biblioteca Nacional y la Librería de la Universidad de Panamá fomentan actividades dirigidas a la lectura

Cada verano, diversas organizaciones culturales ofrecen actividades —seminarios, talleres, charlas— dirigidas a incentivar el hábito de la lectura, de tal manera que los libros, dependiendo de su género, puedan ser conocidos a través de la promoción constante.

Con el paso del tiempo, estas ofertas ,que en un inicio estaban orientadas a los más pequeños de la casa, ahora se han estado ampliando para llegar a jóvenes y adultos. Un ejemplo es el seminario ‘Promoción de la lectura, hacia una cultura sostenible y equitativa', ofrecido por la Librería Universitaria. Esta iniciativa busca dar a conocer las habilidades y técnicas de comprensión que ofrece la lectura.

‘Nuestras principales actividades no solo se dedican a la lectura, se complementan con el arte',

DAYANAS RIVAS

RELACIONISTA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL

En horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., los estudiantes deben cumplir con una agenda de actividades diarias sobre temas específicos. Quince alumnos se inscribieron en esta primera versión del seminario, que culminará el próximo 15 de febrero.

A lo largo de la semana se han brindado clases sobre el desarrollo de las habilidades y capacidades de conocimiento que deben poseer los profesionales en la era de información.

Asimismo, se abordaron las nuevas tecnologías aplicadas a la información. En esta clase en particular, los alumnos tuvieron acceso a herramientas para poder ejecutar bibliotecas virtuales.

En referencia a los géneros literarios, como la poesía, por ejemplo, se exhibió el documental ‘Con las mismas manos', del reconocido escritor y actual director general de Casa de las Américas, Roberto Fernández Retamar, quien también ha colaborado con el también poeta Silvio Rodríguez.

Este trabajo visual revela la existencia de un abanico de opciones para leer y para integrar la literatura en las comunidades.

Entre las actividades artísticas que se promueven se enseñan lo pasos para construir un libro de material reciclable.

‘Los estudiantes realizan constantes preguntas en relación a técnicas que no conocían',

ROSA MARINA GONZÁLEZ

COORDINADORA DE LA BIBLIOTECA DE CASA DE LAS AMÉRICAS

Por su parte, Rosa Marina González Valdés, coordinadora general de la biblioteca de Casa de las Américas, expresó en una entrevista con La Estrella de Panamá que la posibilidad de poder compartir su experiencia en relación al ámbito literario la ha colmado de orgullo.

Valdés destacó, además, que, a pesar de una amplia falta de conocimientos sobre la literatura, los asistentes muestran disposición para aprender.

‘Este seminario ha tenido un impacto social muy interesante, y me hace pensar que aún siguen siendo necesarios seguir realizando estas actividades', acotó Valdés.

Para la coordinadora, las habilidades implementadas, a pesar del corto tiempo, han contribuido al ‘buen desarrollo de las técnicas que el grupo desconocía sobre la lectura, facilitando que la práctica sea más dinámica'.

PROYECTOS ANUALES

Dayana Rivas, relacionista pública de la Biblioteca Nacional de Panamá, indicó que al ser la entidad que preserva y divulga el patrimonio documental del país, han estado ‘trabajando en crear no solo en verano, sino en el transcurso del año, diferentes actividades ya conocidas que potencian la cultura'.

‘Nuestras principales actividades que desarrollan el incentivo de la lectura no solo están basadas en cómo hablar y escribir, si no también en complementarla con actividades artísticas', acotó Rivas.

Otro proyecto busca crear conversatorios sobre diversos temas. Además de la literatura, se organizan talleres de dibujos, que tienen como objetivo a las futuras generaciones, para que tengan acceso a la historia panameña, desde perspectivas distintas y creativas.

Lo Nuevo