Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Jesús Muñoz se prepara para competencia internacional de mixología
- 01/07/2022 00:00

La competencia World Class Panamá eligió a Jesús Muñoz, del restaurante La Selva, para representar al país en la World Class Global, que se llevará a cabo en Sidney, Australia.
Muñoz tiene 24 de años, es oriundo de La Chorrera y estudió Turismo y Hotelería. Se está preparando para participar en la competencia internacional. “Estoy conociendo más de las marcas a profundidad para hacerlo totalmente conectado con todos los sabores de esa competencia”.
El bartender asegura que en Australia resaltará las costumbres y sabores panameños. Adelantó que la vestimenta será importante en su presentación, por lo que tendrá algunos elementos folclóricos.
Tiene siete años en la industria, relató a La Estrella de Panamá que para ganar el World Class utilizó un café nacional. “Me fui por un café que es totalmente tostado, cultivado y cosechado en La Chorrera, llamado Río Indio”

Además, “trabajamos todos los sabores para adecuarlo al cóctel que lleva por nombre 'Robusta'. Tiene una base de zanahoria, café, Ketel One, está infusionado con galleta y tiene toques de un amargo de cocoa”.
Muñoz tiene entre sus planes seguir trabajando con la coctelería local, llevándola a un alto nivel. “La gastronomía en Panamá está ganando bastante auge y nos gustaría seguir trabajando de la mano con esa área”.
Este año, en el concurso de Panamá, participaron 24 bartenders de 17 locales. La industria de la coctelería ha dado pasos agigantados, y uno de ellos es la participación de las mujeres en un mercado que se consideraba masculino; este año nueve candidatas femeninas formaron parte de la competencia en Panamá, participando con altos niveles en técnica, sabor y atención.
La final se llevó a cabo en el Convento de la Concepción en Panamá Viejo, siendo los seis semifinalistas: Max Valderrama de La Pulperia, Yaremi Greig de Caliope, Yeyson Blandon de Goza, Misleidy León de Blame KIKI, Luis Cheong de Fonda Lo Que Hay y Jesús Muñoz de La Selva, quienes dieron lo mejor de sí en las rondas finales competencia.
Lionel Alemán, vicepresidente de Marketing de Global Brands destacó que la cultura de la coctelería es un factor fundamental en el repunte de la economía panameña, inspirando a locales y visitantes a disfrutar de Panamá. “Cada uno de los participantes y finalistas forman un camino orientado al éxito de la industria de la hospitalidad en nuestro país”.
Mientras tanto, Jorge Araujo, VP de Mercadeo e Innovación de Diageo, destacó la celebración de los 10 años de World Class en Panamá.
“Panamá tiene una inigualable mezcla de culturas que aporta creatividad, diversidad e ingredientes locales únicos en su clase, brindando así experiencias memorables que traspasan fronteras, como en efecto lo haremos en la gran final de World Class 2022 en Sidney, Australia.
World Class no sólo busca al mejor mixólogo del mundo, es una plataforma de tendencias e innovaciones de la mano de las marcas del portafolio reserve de Diageo.
World Class es un referente de la industria que define el futuro de las experiencias en fina coctelería, al que acuden los consumidores para obtener información sobre bebidas novedosas, tendencias, recetas para cócteles y conocimiento sobre este mercado.