Temas Especiales

01 de Jun de 2023

Cultura

El poder femenino: una fuerza en Panamá

Deseando ensalzar los logros de las mujeres, 'La Estrella de Panamá' publica su segunda entrega de perfiles de profesionales que han dejado su huella en la cultura, educación, finanzas, y otras áreas que aportan al desarrollo del país.

El poder femenino: una fuerza en Panamá
Cibeles De Freitas. Comunicadora, relacionista pública, conferencista y escritora. Nominada a mención honorífica: Mercadeo y publicidad “Toda acción que lleve a destacar la labor de las mujeres es importante y esto genera más confianza en lo que hacemos. Aún así, aspiro a que no tengamos que separar hombres y mujeres, porque a estas alturas considero que ya estamos al mismo nivel”. “El rol de la mujer en el área de la comunicación es vital. Siempre se ha sabido que las mujeres tenemos la habilidad de involucrarnos en diferentes cosas a la vez por nuestra naturaleza de ser madres, profesionales, etc. Pienso que cada vez hay más mujeres en cargos de juntas directivas, o dueñas de medios de comunicación. La mujer tiene un peso sumamente importante en las comunicaciones, por la alta participación que tenemos en ellas”.
El poder femenino: una fuerza en Panamá
Julia Olivella. Actriz, locutora, maestra de danzas y gestora cultural. Nominada a mención honorífica: Educación “La naturaleza femenina arraiga ese don organizativo y creativo que hace que el trabajo colaborativo sea desarrollado eficientemente; no en vano la mujer a través de la evolución de la humanidad ha sido una resiliente y que al verse en una posición de poder ha demostrado su don de liderazgo, empatía, gran capacidad de acción y toma de decisiones. Por ello, proyectos como este brindan la visibilidad del gran trabajo realizado por mujeres lideresas destacadas, quienes ayudan a crecer el país en todas sus aristas”. “Cada día somos más, aquellas que adquirimos mayor participación en los ejes de mando en todos los niveles de nuestra sociedad. Aún así, necesitamos que se respeten y se defiendan estos espacios para que haya equidad e igualdad de género para contar con una sociedad equilibrada y desarrollada”.
El poder femenino: una fuerza en Panamá
Katriny J. Muñoz. Psicóloga clínica. Nominada a mención honorífica: Educación “Estos eventos son muy valiosos, porque  todas las mujeres necesitamos referentes. Es difícil creer que siendo mujer puedes llegar a ser un referente por toda la lucha que hemos tenido a lo largo de la historia. El reconocimiento nos ayuda a entender que somos grandes ejemplos y que con mucho esfuerzo, dedicación y responsabilidad, transmitimos el mensaje de que 'puedes lograrlo' para otras”. “Cada vez somos más liderando en diferentes áreas y no solo a nivel laboral. Estoy segura de que para ninguna ha sido fácil llegar ahí. Hay que seguir trabajando en que la sociedad modifique esos patrones de pensamientos y conductas que tiene acerca del rol que antes, culturalmente, se nos había impuesto y que nos afecta”.
El poder femenino: una fuerza en Panamá
Maryorie Patiño. Gestora de proyectos y organizadora de eventos. Nominada a mención honorífica: Emprendimiento “En el mundo del emprendimiento cada paso que se da, por muy pequeño que sea, es un escalón a la cima del éxito: nos motiva, nos enseña, nos vuelve más fuertes y nos hace crecer. Es muy importante porque vernos en el espejo de otras mujeres exitosas, a través de eventos como 'Las 25 mujeres destacadas' es una recarga de energía para levantarnos o mantenernos firmes en los momentos difíciles y darnos cuenta de que la clave está en no rendirse y creer en nosotras mismas, en lo que nos apasiona”. “Cada vez son más las mujeres que asumen el reto de liderar equipos y desarrollar proyectos desde cero, dispuestas a afrontar las adversidades que lleva iniciar un negocio, sin soltarle la mano a sus hijos ni dejar de capacitarse para ser cada vez más profesionales. Vamos bien, pero siempre se necesita más”.
El poder femenino: una fuerza en Panamá
Nyra Soberón Torchía. Artista escénica y gestora cultural comunitaria en el teatro y el cine. Nominada a mención honorífica: Cultura “Las mujeres destacadas existen en cada rincón del país. Este concepto se debe extender hacia el reconocimiento de todas aquellas que dentro de su práctica cotidiana luchan por la paz, la calidad de vida y el bienestar colectivo en sus comunidades. Se trata de transformar, como creo lo demandan los nuevos tiempos, por conceptos más integradores”. “La mujer siempre ha sido lideresa. El problema ha sido la falta de reconocimiento, algo que le ha obligado a jugar su liderazgo tras bastidores, hasta en el ámbito del hogar. En el caso del teatro en Panamá, en las últimas décadas hemos abierto espacios propios. Aún así, abogaría por más mujeres dramaturgas, directoras y productoras, pues hace falta con mayor frecuencia la mirada de la mujer en la escena panameña, y la creación de historias y personajes femeninos que nos dignifiquen”.