La versión de BCT sobre la investigación por posible blanqueo de capitales

  • 02/07/2025 04:43
El Ministerio Público mantiene bajo la lupa unas cuentas y transferencias del banco costarricense BCT Bank. La entidad emitió un comunicado y niega vinculación con posible blanqueo de capitales

Luego de las revelaciones de La Estrella de Panamá sobre las investigaciones que adelanta el Ministerio Público contra la sede en Panamá del BCT Bank, la entidad financiera costarricense salió a negar las afirmaciones.

En un comunicado emitido en Costa Rica, el banco emitió que “manifestamos de forma enfática nuestro rechazo a dichas afirmaciones infundadas y a un nuevo intento de afectar injustificadamente nuestra reputación institucional”.

En el comunicado, enviado a medios de comunicación en el vecino país, el banco alega que “al día de hoy, ninguna autoridad, ni en Costa Rica ni en Panamá, ha iniciado investigación alguna contra BCT Bank, Banco BCT, ni ninguna otra subsidiaria del grupo financiero, por delito alguno”.

La investigación de este diario reveló intercambios de notas entre el Ministerio Público de Panamá y el Ministerio Público de Costa Rica, como una nota del 8 de mayo que las autoridades panameñas envían a sus homologas costarricenses.

“En consecuencia, de conformidad con el artículo 18 de la Convención de las Naciones contra la Delincuencia Organizada Internacional, realizamos la transmisión espontánea de información que consta dentro de la investigación local previamente señalada para ser utilizada como notitia criminis o para el perfeccionamiento de una investigación en curso”, señala la nota enviada por el fiscal superior de Asuntos Internacionales de Panamá, José Antonio Candanedo, a la fiscal adjunta de Costa Rica, Laura Monge Cantero.

El pasado 10 de junio, el Ministerio Público de Panamá solicitó a la Fiscalía General de Costa Rica una asistencia legal mutua “en el marco de la investigación por la presunta comisión de un delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales...”.

En la asistencia se menciona al empresario costarricense Leonel Baruch y dos sociedades: Latam Asset Management Inc. y Baruch Holding, ambas constituidas bajo las leyes panameñas. Además se mencionan cuentas y transferencias bancarias realizadas por la entidad financiera.

En la nota de asistencia legal mutua se hace referencia a una nota del BCT Bank del pasado 27 de mayo, en la que pone en conocimiento de las autoridades panameñas la aprehensión de fondos de plazos fijos y se pusieron a órdenes del Ministerio de Economía y Finanzas y aclara que algunos plazos fijos estaban vencidos.

“Rechazamos con firmeza cualquier intento de vincular a nuestra institución con hechos que atenten contra su integridad y reputación. Frente a la difusión de información falsa, tendenciosa y maliciosa, ejerceremos plenamente nuestro derecho a emprender las acciones legales que correspondan para proteger nuestra reputación y la estabilidad del sistema financiero nacional”, dijo el banco en su comunicado.

Añadió que los bancos de Grupo Financiero BCT continúan operando con total normalidad, bajo la supervisión habitual de las autoridades regulatorias en ambos países, “brindando a nuestros clientes el respaldo, la solidez y la ética que han distinguido nuestra trayectoria por casi 50 años”.

“A nuestros clientes y al público en general, les reafirmamos nuestro compromiso absoluto con la transparencia, el cumplimiento normativo y legal, y la protección del prestigio que, junto a la confianza de nuestros clientes, hemos construido a lo largo de casi cinco décadas”, concluyó el comunicado.

Los medios de comunicación de Costa Rica se hicieron eco de la publicación de La Estrella de Panamá.

Lo Nuevo