MAC Panamá inaugura nuevo ciclo
Tres exposiciones creadas por artistas nacionales e internacionales forman parte del nuevo ciclo del Museo de Arte Contemporáneo ( MAC)

Al entrar al museo, a la derecha, se encuentra la sala Panarte, en donde está instalada Soplo. La obra creada por la artista Minia Biabiany —oriunda de la isla caribeña Guadalupe—, quien escogió dos obras de Haydeé Victoria Suescum de la colección MAC y a partir de estas ha creado una nueva producción.
Una tela colgando recibe a los visitantes, tiene instrucciones sobre cómo manejar la respiración mientras se están mirando las obras. La muestra incide en la relación entre realidades coloniales y la sanación. Una instalación que propone al espectador usar su respiración como guía en su recorrido por el espacio.
Este 25 de mayo el museo abrió las puertas con su segundo ciclo expositivo del año, que abarcan el trabajo en videoarte, instalaciones, pintura y fotografía, de artistas panameños e internacionales. La entrada al museo es gratuita para panameños y residentes, y para extranjeros tiene un valor de $5.00. El horario es de martes a domingo de 10:00 am a 5:00 pm, y jueves hasta las 8:00 pm.
Esto es lo que hay: una retrospectiva seriamente juguetona
La exposición de los artistas Donna Conlon y Jonathan Harker, coproducida con la Fundación Casa Santa Ana. Curada por Sandino Scheidegger y Juan Canela, reúne la totalidad de la producción videográfica de Conlon y Harker desde el año 2006 hasta la actualidad.
Está compuesta por 18 videos que muestran un amplio panorama del mundo contemporáneo, mostrando las costuras y brechas que revelan la naturaleza fabricada de las identidades y realidades personales y colectivas. Esta muestra es la primera retrospectiva que se realiza del trabajo de los artistas, que figuran en colecciones como las del Museo Solomon R. Guggenheim; la Tate Modern, Londres; la Fundación de Arte Kadist, París/San Francisco; Galería de Arte de Queensland, Brisbane; Galería Nacional de Victoria, Melbourne, entre otros.
Cuidar, sanar, recordar, resistir
Una propuesta curada por Ana Laguna, participante del programa de formación en curaduría de la mano de Canela, ubicada en el salón La Bóveda. Conmemora el mes de la etnia negra con artistas como Alfredo Sinclair, Giana De Dier, Risseth Yangüez, José Braithwaite, Agnes Essonti Luque, Hilary Cover, Dash Harris, Vinoss, Luna Wallace, Alexander Moralez Cruz y obras de la Colección MAC como Olga Sinclair, Hugo Bilbao y Trixie Briceño.
A través de fotografía, collage, instalaciones, videos y pintura, la exposición busca crear consciencia sobre cómo la cultura de los cuidados resuena cada vez más entre las nuevas generaciones y se busca regresar a las maneras de los antepasados de sanar física, mental y psicológicamente.
-
La llorona del 3 de junio de 2023
-
El Ferrocarril Nacional de Chiriquí: proyecto pionero ferroviario en el interior del país
-
Caso ‘New Business’: Jueza se acoge a término para dictar sentencia
-
Concluye audiencia del caso 'New Business'
-
La Opinión Gráfica del 3 de junio de 2023
-
Tribunal condena a 20 años de prisión a cuatro hombres por asaltar y violar a noruegos en Colón
-
¡Fuera del Darién! Panamá no es letrina de EE. UU.
-
Coordinador político de RM renuncia al cargo; denuncia presiones internas
-
Ciega, pobre y violada
-
Ampliación de la carretera panamericana tiene un avance del 70%