Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Los paraísos de ensueño en la Riviera Maya
- 11/05/2022 00:00

Con un enfoque totalmente sostenible y una arquitectura única que mezcla lo moderno con lo ancestral y prehispánico, mientras se entrelaza con el verdor de los árboles, ríos que recorren sus entrañas y piscinas con aguas color turquesa, es lo que el visitante podrá experimentar durante una estadía en el hotel Xcaret Arte, un resort de lujo enclavado en el corazón de la Riviera Maya con 900 suites solo para adultos (a partir de jóvenes mayores de 16 años), las cuales rinden homenaje a los artistas nacionales mexicanos.
Durante el recorrido por este sitio, perfecto para vivir ese momento de relajación y escape total, de inmediato la vista se paraliza; pero a la vez se emociona al ver cómo la naturaleza se integra a cada espacio que ofrece el hotel. No es para menos, porque una de sus misiones principales es hacer feliz al planeta con recreación turística sostenible.

Vania Macías, coordinadora de relaciones públicas de este resort, detalló al grupo de periodistas invitados que este y los otros dos hoteles de lujo son considerados como una “plataforma multiplicadora de arte mexicano”; cada espacio está decorado por manos de artesanos mexicanos, como ejemplo; las hamacas, las cuales están fabricadas manualmente por más de 500 familias de comunidades indígenas de Yucatán. Otro ejemplo son los cojines decorativos de las habitaciones, que están hechos por tejedoras de Chiapas, con un telar de cintura; “en todo el hotel hay casi dos mil ejemplares”, dijo.
Macías añadió que en cada uno de los hoteles se puede apreciar la forma en que las habitaciones se funden con la exuberante vegetación, aves y otras especies de animales como iguanas, así como también con las cuevas que reposan en medio del río de aguas turquesas.

“Los mosaicos que decoran todas las habitaciones están elaborados por artesanos yucatecos con una técnica hidráulica que hace que cada uno de ellos sea único. Esto significa que los más de 385.000 mosaicos que hay aquí tengan un diseño original”, explicó a los presentes.
Igualmente, Macías mencionó que los hoteles se rigen por cinco pilares fundamentales que son: arquitectura integral, “nuestro concepto 'All-fun inclusive' que es único en todo el mundo porque incluye la experiencia de los parques, también contamos con la plataforma multiplicadora de arte mexicano y nuestro concepto de sostenibilidad”.

“A esto se le llama arquitectura ecointegradora. Durante la construcción de los tres resorts de este conglomerado, el 80% de los árboles y plantas que se movieron fueron reubicados en otros terrenos del conglomerado”, explicó Macías.
La coordinadora añadió que también cuentan con cinco talleres artísticos exclusivos: danza, alfarería, tejido, pintura y literatura, ideales para dejar las energías negativas y dar paso a una vida en contacto con el yo interior, algo que pudimos experimentar durante nuestra visita.

Otro de los placeres que experimentará el visitante es cuando contempla el mar Caribe mientras degusta su bebida favorita en las piscinas, ubicadas tanto en la planta baja y en los rooftop del hotel, los cuales disponen de música muy variada y contagiosa.
Este paraíso abrió sus puertas en julio de 2021 y es reconocido internacionalmente como uno de los destinos de descanso placentero o para vacacionar más influyentes por su flora, fauna y el contacto directo con sus playas. “Nadie podría sentirse defraudado al caminar por la arena de su enigmática costa y recibir los rayos del sol de una mañana refrescante, o del atardecer que se vuelve testigo de una experiencia única que mezcla el turismo con una sensación de pureza”, detalló Macías.

Situado a lo largo del mar Caribe en el estado de Quintana Roo, está este lugar de cosmogonía que veneraba a los dioses que convivían con los pueblos milenarios que más tarde se convierte en una opción única para disfrutar en pareja o familia.
Para poder llegar a vivir esta mágica experiencia, el principal enlace es el Aeropuerto Internacional de Cancún. Desde Panamá la aerolínea Copa Airlines ofrece siete frecuencias diarias con una duración de 2:30 minutos y con conexión a Centro, Sur, Norteamérica y el Caribe.

El transporte del aeropuerto al hotel y de regreso también está incluido en la estadía que haga el visitante a estos hoteles.
En una segunda entrega profundizaremos en los sabores de los pueblos de México, así como en los parques temáticos, y por supuesto no podría faltar la experiencia de la Casa de la Playa cuyo pilar fundamental es incentivar un turismo sostenible e ir de la mano con el planeta.