Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Debate sobre responsabilidad y autonomía marca caso de niña herida por pedrada

- 09/05/2025 16:02
El incidente que dejó gravemente herida a una niña de cuatro años ha generado una ola de reacciones que cuestionan el uso de la autonomía universitaria como escudo ante la inacción.
La noche de este jueves 8 de mayo una niña de cuatros años resultó gravemente herida tras ser impactada por una piedra a las afueras de las inmediaciones de la Universidad de Panamá.
El hecho, que ha generado preocupación en distintos sectores, ha movido pronunciamientos por parte de distintas figuras, quienes advierten sobre los riesgos de justificar la violencia en escenarios de tensión social.
A pesar a su evolución positiva la menor se mantiene en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Pediátrico de la Ciudad de la Salud hasta que pasen los factores de riesgo.
De acuerdo con los médicos, la lesión fue causada por una pedrada y se trata de un trauma, fractura deprimida de cráneo leve y algo de trauma intracraneal.
Sin embargo, luego de una revisión neurológica se determinó que no será necesaria una cirugía.
La abogada y exdiputada Ana Matilde Gómez expresó su preocupación y calificó de “inaceptable y repudiable” el ataque, exigiendo a la Universidad de Panamá que aclare si los responsables actuaron desde dentro o fuera de sus previos.
“Debe determinarse quién fue y llevarlo inmediatamente ante la justicia”, expresó Gómez a través de cuenta personal en la red social X.
Por su parte, el economista Jaime Raúl Molina, señaló que lo ocurrido es un “hecho punible” y apuntó directamente a lo que calificó como una “mal entendida autonomía universitaria”.
En su publicación, responsabilizó a quienes lanzaron piedras a la vía pública, causando “heridas de gravedad en la cabeza de una niña de 4 años” y pidió que se impida a las autoridades actuar bajo el argumento de autonomía.
Además, el analista político Rafael Zeballos también reaccionó al incidente y cuestionó el rol de la Universidad de Panamá, señalando que “en cualquier centro educativo una falta disciplinaria conlleva consecuencias serias” añadiendo que no se debe utilizar la autonomía universitaria como escudo.
La Caja de Seguro Social (CSS) emitió un comunicado calificando el acto como “vandálico e irresponsable” y reiteró su llamado a preservar la paz social y proteger la vida humana.
Mientras que la Procuraduría General de la Nación y la Universidad de Panamá comenzaron investigaciones para determinar quienes lanzaron la piedra que golpeó a la menor y el vehículo de su familia.
En tanto, el presidente José Raúl Mulino visitó a la menor y expresó que un hecho así no debería volver a pasar.